ANTECEDENTES. De 1967 a 1978 (año en que se abrió Valdemingómez) el Ayuntamiento de Madrid vertía su basura de forma ilegal en el vertedero de Autocampo (actual Barrio Centro, aprox. desde la Agrupación y el Centro de Salud 1º de Mayo).
A finales de los 80 hubo un pacto (no escrito) entre Rivas y el entonces alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, para que Rivas no pagase por llevar sus residuos a Valdemingómez.
Con la llegada del Metro, los suelos de Autocampo multiplicaron su valor y para poder urbanizarlos, en 2004, se decidió descontaminar el suelo con un coste de 74 millones de € (50 de descontaminación + 24 de la construcción del Miguel Ríos – Recinto Ferial).
CONFLICTO CON MADRID. Con la crisis económica de 2007, el Ayuntamiento de Madrid le pasó la factura por la gestión de los residuos y otras deudas pendientes por valor de 10 millones de euros. Las negociaciones se rompieron en 2012 por lo que Rivas comenzó a verter en Alcalá de Henares alegando además que el coste por tonelada pasaba de 28 a 12€.
Madrid judicializó la demanda de la deuda y realizó anotaciones preventivas de embargo sobre tres parcelas propiedad de Rivas que estaban pendientes de venta.
En 2015 se retomaron las negociaciones y desde el inicio se liberó por Madrid el embargo de una de las parcelas. En 2017 se ofreció a Madrid permutar las dos parcelas embargadas por una en la calle Marie Curie. Actualmente, se está a la espera de respuesta y de explicaciones del Gobierno Municipal sobre la valoración de cada una de ellas.
VERTIDO EN VALDEMINGÓMEZ. Desde el 21 de diciembre de 2017 Rivas vuelve a verter la fracción resto en Valdemingómez, con la condición de que no se incineren. El plástico lo sigue gestionando Ecoembes, el vidrio Ecovidrio y el cartón a otras plantas de tratamiento situadas en la Mancomunidad del Este (a la que pertenece Rivas).
ACCIONES DEL PSOE
MOCIÓN PLENARIA FEBRERO 2016. Rivas Puede presentó una moción (qué ya fue retirada en el Pleno de octubre de 2015) que reclamaba al Ayuntamiento de Madrid el cierre progresivo de Valdemingómez y el cautelar de la incineradora. La moción fue rechazada por los votos de Somos Rivas y el PSOE que alegamos justamente lo que se ha hecho al final: volver a verter en Valdemingómez sin que se incineren nuestras basuras.
RIVAMADRID y PLENO. En diferentes Consejos de Administración y Plenos hemos preguntado al Gobierno por la situación de las negociaciones siendo siempre su respuesta que estaban con ello.
INTERPELACIÓN – PLENO ENERO 2018. Pedimos explicaciones al Gobierno Municipal sobre la gestión de los residuos y la falta de lealtad institucional en la toma de esta decisión.