Estimado/a vecino/a,
Como cada año, en septiembre se reinicia la actividad política tras el periodo vacacional. Espero que quienes hemos sido afortunados en poder disfrutar las vacaciones hayamos podido “recargar las pilas” y tomar perspectiva suficiente sobre la situación política local, regional y nacional.
Permítame que haga una breve referencia sobre la política nacional. En otros espacios ya he dejado clara mi posición pero quisiera reiterar que la gente de progreso de este país no podemos permitirnos dar una nueva oportunidad al Partido Popular de Mariano Rajoy, un partido que únicamente nos ha traído corrupción y recortes sociales. España, los y las españolas no merecemos un Gobierno plagado de condenas judiciales, sino un Gobierno que cambie la dinámica de nuestro país y ponga fin al saqueo y descalabro de las instituciones que promueve este Gobierno ahora en funciones.
Centrándome en nuestra ciudad, este último trimestre del año viene cargado de actividad. Por un lado abordaremos los asuntos consustanciales a esta época como son los presupuestos municipales de 2017 y, por otro lado, un asunto capital para nuestra ciudad como es el de la Cañada Real.
Recientemente, con “agosticidad” y alevosía, el Comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real, el señor José Antonio Martínez Páramo, ha presentado una propuesta de Pacto Regional por la Cañada Real. Resumiendo mucho el Pacto, la idea (fija) de la Comunidad de Madrid es legalizar la Cañada Real para convertirla en un espacio urbano.
Esta propuesta, ya enunciada en 2011, sigue chocando con la legalidad urbanística más básica, carece de un presupuesto realista para afrontar las más de 7.000 realidades diferentes, el número de personas que la habitan, no se tiene en cuenta la opinión de los diferentes municipios afectados y se trata a la Cañada como una única realidad, lo que es un error garrafal. Porque no es lo mismo hablar de la Cañada en Coslada, dónde está perfectamente integrada en su trama urbana, a como es la Cañada en el sector 6, dónde se concentra la venta de droga, o la degradación alarmante que está teniendo el sector 5 y 4, sectores que colindan con nuestros barrios de COVIBAR y el Barrio de la Luna.
Desde el PSOE siempre hemos defendido y hecho pública una única postura, no se puede consentir que con el suelo que es de todos unos pocos se aprovechen, por lo que es imprescindible llevar a cabo una acción integral y conjunta por parte de las instituciones en el plano de lo social, urbanístico, medioambiental y de seguridad ciudadana.
En concreto para Rivas seguimos y seguiremos defendiendo que se desmantele la Cañada Real en los tramos que pasa por nuestro municipio y convertirla en zona verde, haciendo así compatible la mejora de la convivencia ciudadana y el desarrollo de infraestructuras ya planificadas como son la conexión con la M-50 o el futuro desdoblamiento de la M-823. Otra opción es consolidar la marginalidad y dar carta de naturaleza a quién ha cometido, a sabiendas, ilegalidades urbanísticas de primer nivel.
Comenzamos nuevo curso político y nuestro único objetivo es seguir trabajando por nuestra ciudad. Como siempre os animo a seguir en contacto con nosotros planteándonos vuestras inquietudes y problemas a través de los correos electrónicos agrupacion@psoerivas.org o grupomunicipal@psoerivas.org
Carmen Pérez Gil
Secretaria General del PSOE Rivas y Portavoz del Grupo Municipal Socialista