Trabajando por Rivas – Zarabanda Octubre 2016

Estimado/a vecino/a,

En primer lugar, quiero pedir disculpas en mi nombre y en el de los y las socialistas de Rivas Vaciamadrid, por el bochornoso espectáculo que nuestro partido, a nivel nacional, ha dado en las últimas semanas. El debate y los posicionamientos políticos o, incluso, los intereses personales, no se pueden dirimir de la forma en la que lo hicimos en el Comité Federal de principios del mes de octubre. Dicho esto, nuestro trabajo, como hemos repetido siempre, se centra en nuestra ciudad. Un trabajo que tratamos de llevar a cabo tanto en la institución como en las calles.

De nuestro trabajo en la institución, queremos reafirmar nuestro apoyo a todos los proyectos, a través de subvenciones por otras administraciones, que supongan ingresos para la ciudad como son: el Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid que supondrán una inyección de 7,5 millones de euros para inversiones, entre los ejercicios 2016-2019, así como los 3,6 millones que la Unión Europea nos ha otorgado por nuestro proyecto de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) el cuál va vinculado a otros 3,6 millones que debemos comprometer de nuestras arcas municipales. Dos importantes cantidades de dinero que si se invierten de forma correcta transformarán nuestra ciudad, pero para eso es preciso un consenso entre los grupos políticos y la participación activa del conjunto de la ciudadanía.

En lo que respecta a nuestro trabajo en las calles este va teniendo su recompensa. Bien sabes que en el último año hemos trabajado especialmente en reclamar mejoras en el transporte público de la ciudad. Fruto de la denuncia que presentó la Asociación General de Consumidores (ASGECO) y que fue apoyada por miles de firmas de vecinos y vecinas recogidas por el PSOE Rivas, el pasado 5 de octubre mantuvimos una reunión con la gerencia del Consorcio Regional de Transportes.

En la reunión, junto a nuestro equipo de expertos que forman parte del grupo de transportes que tenemos en la Agrupación, denunciamos las bajas frecuencias, el horario reducido, precio elevado y, sobre todo, la escasez de vagones de los convoyes, lo que produce hacinamientos en horas punta.

Como conclusión de la reunión pudimos arrancar del Consorcio un compromiso inicial de estudio para ampliar el número de vagones en la línea de TFM. Esperamos que evalúen en serio la medida para que se ponga en marcha antes de final de año. Si no fuera así, se las exigiremos al Consorcio con las movilizaciones y denuncias públicas que sean necesarias.

Os animo a seguir en contacto con nosotros planteándonos vuestras inquietudes y problemas a través de los correos electrónicos agrupacion@psoerivas.org o grupomunicipal@psoerivas.org

 

Carmen Pérez Gil

Secretaria General del PSOE Rivas y Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese