Trabajando por Rivas – Zarabanda – Junio 2017

Estimado/a vecino/a,

Superado el ecuador de la legislatura y ya con un nuevo Gobierno municipal (debería) a pleno rendimiento, debemos lamentar que algunos sigan con las malas costumbres en lo que respecta a diferentes asuntos importantes para nuestra ciudad.

En primer lugar, la hipocresía de PP y Ciudadanos los cuales en el Pleno votan una cosa, pero en ámbitos superiores votan justamente la contraria. El último ejemplo ha ocurrido con la M-50 y la mejora de la iluminación de la A-3. Aquí en Rivas ambas fuerzas políticas defendieron vehementemente la conexión con la M-50 como elemento de futuro y viabilidad de nuestra ciudad, pero ¡oh sorpresa! cuando hay que debatir y votar en el Congreso de los Diputados las enmiendas socialistas, que dan cabida a ambas obras en los Presupuestos Generales del Estado, directamente vetan el debate de las mismas. ¿Y qué dicen cuando se les interpela al respecto en el Pleno? Que ellos no tienen el teléfono de sus dirigentes nacionales y que aquí en Rivas son autónomos. Nunca vino mejor el dicho de: “donde dije digo, digo Diego”.

Desgraciadamente, algo parecido y alarmante sucede con el nuevo Gobierno Municipal. El Gobierno local de (Unidos) Podemos al parecer ha adoptado el “no me hables que no te escucho”. Así lo demostró en el Pleno del mes de mayo cuando aplicó el rodillo de su recién estrenada mayoría absoluta en varias de las iniciativas.

Particularmente grave es su cerrazón en materia de urbanismo. Por un lado, en el Pleno municipal siguieron erre que erre con aprobar una parcela que originariamente era de chalets ahora será en su mayoría de pisos lo que además provocará que la parcela contigua, que sí sigue siendo de chalets, estará cercada por bloques de varias alturas mermando la privacidad de los vecinos y vecinas de esa zona. Los y las socialistas apostamos por concentrar la densidad de población para hacer más viable la ciudad, pero no es razonable plegarse sin miramientos a los intereses urbanísticos de los promotores inmobiliarios sin anteponer la estética y movilidad de los vecinos y vecinas que allí van a vivir.

El segundo de los asuntos donde el Gobierno no quiso escuchar fue en referencia a la parcela donde hoy se sitúa un hotel en una de las entradas de nuestro municipio. En esa parcela, de titularidad municipal, existe una discrepancia sobre si su edificabilidad es de más menos 30.000 metros cuadrados, que a unos 350€/m2 supone una diferencia en su valor de venta de más de 10 millones de euros. A pesar de las advertencias de la oposición y solicitudes de que retirasen el punto para aclarar algo tan importante, el Gobierno de Podemos siguió adelante. Sorprendentemente los compañeros y compañeras de Rivas Puede, que hace unos meses compartían con nosotros estas inquietudes en el Pleno, votaron a favor así que como ocurre con PP y Ciudadanos: “donde dije digo, digo Diego”.

Os animo a seguir en contacto con nosotros planteándonos vuestras inquietudes y problemas a través de los correos electrónicos agrupacion@psoerivas.org o grupomunicipal@psoerivas.org

 

Carmen Pérez Gil

Secretaria General del PSOE Rivas y Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

El cinismo como herramienta política

Frente al rigor, el debate, la colaboración institucional y los acuerdos entre diferentes, la derecha española siempre ha preferido hacer del cinismo su mejor arma

#4ºCentroDeSaludYA

Desde el PSOE Rivas seguimos exigiendo la necesaria construcción del 4ºCentro de Salud en el Barrio de la Luna, con especialidades y servicio de urgencias.