Estimado/a vecino/a,
En el Pleno Municipal ordinario del mes de enero, los y las socialistas de Rivas Vaciamadrid hemos seguido trabajando para mejorar la movilidad en nuestra ciudad. En este sentido promovimos una moción exigiendo que en la “línea de Metro” que discurre por la ciudad, se cumplan las cláusulas de calidad de servicio firmadas por la empresa concesionaria de la línea, Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM) y la Comunidad de Madrid.
Una de las cláusulas incumplidas más llamativas es la del número de personas que pueden estar de pie en el vagón a lo largo del día. Si bien en el contrato se especifica que en hora punta no se puede superar el límite de dos personas por metro cuadrado y ninguna en horas valle, los usuarios sufrís continuamente el hacinamiento. En la moción, aprobada por todos los grupos municipales, también se mandata al Gobierno Municipal a que realice los trámites necesarios con el Ministerio de Fomento para que Rivas Vaciamadrid pueda, si así se estimara conveniente, tener acceso a Madrid mediante la red de Cercanías.
Rivas Vaciamadrid es de los pocos municipios de España que con su población no tiene Cercanías, ni ha tenido opción de acceso a ellos. Dado que el Ministerio de Fomento está haciendo planes para ampliar la red en el Corredor del Henares y habilitar un nuevo acceso por el este de Madrid, nuestra ciudad debería tener al menos la posibilidad de evaluar la viabilidad de acceder a estos y mejorar nuestro transporte con la capital.
En el Pleno también volvimos a exigir al Gobierno de IU-EQUO-Somos Rivas un debate profundo sobre el urbanismo de la ciudad, algo que mes a mes dicen que van a hacer pero que nunca llega. En la votación de re-ordenación de la edificabilidad de unas parcelas en el Barrio de la Luna, el Alcalde se vio obligado a utilizar su voto de calidad ya que se produjo un empate entre los 7 votos que sumaron PP y Ciudadanos, a estos últimos les faltó el voto de su portavoz por problemas de salud, y los 7 del grupo municipal del Gobierno.
Los y las socialistas también pedimos explicaciones sobre por qué el Ayuntamiento, en un proceso judicial, se había personado a favor de la construcción del macro vertedero de residuos de Loeches, cuando Rivas Vaciamadrid siempre ha estado en contra.
En el punto de dación de cuentas de Decretos de Alcaldía, desde el Grupo Municipal Socialista requerimos al Alcalde a que explicase la concertación de un crédito a corto plazo por 3.000.000€ y sobre los decretos denunciados por los sindicatos municipales UGT y CSIF relativos a los múltiples decretos de gratificaciones por productividad a diversos trabajadores municipales. Su respuesta fue que nos lo dirían por escrito, aunque no fijo tiempo de respuesta.
Ya en el turno de preguntas, varias de ellas a iniciativa de vecinos y vecinas, preguntamos sobre el lamentable estado del monumento al 11-M que está en el Centro de Educación y Recursos para Personas Adultas (CERPA) así como, entre otras, reclamamos más y mejor iluminación en los pasos de cebra de la ciudad.
Os animo a seguir en contacto con nosotros planteándonos vuestras inquietudes y problemas a través de los correos electrónicos agrupacion@psoerivas.org o grupomunicipal@psoerivas.org
Carmen Pérez Gil
Secretaria General del PSOE Rivas y Portavoz del Grupo Municipal Socialista