Trabajando por Rivas – Zarabanda Febrero 2016

 Estimado/a vecino/a,

La actividad municipal ya ha retomado su intensa actividad diaria tras el periodo navideño. El 28 de enero celebramos el primer pleno ordinario en el que sorprendentemente no iba ningún punto de gestión del Gobierno Municipal algo que llama poderosamente la atención y que esperamos no se vuelva a repetir en el resto de la legislatura.

El Pleno estuvo marcado por dos mociones con las que se ha iniciado la recuperación y puesta en valor de nuestra memoria colectiva, a pesar de que PP y Ciudadanos traten de ocultarla hablando de que en la izquierda solo buscamos revanchismo y retorcer la historia.

La primera moción versaba sobre la necesidad de recuperar nuestro valioso patrimonio histórico que va desde restos paleolíticos hasta los del frente de la Batalla del Jarama. Restos importantes que se encuentran en estado de abandono, cuando no en riesgo de destrucción, por la inacción de las administraciones públicas competentes. Un asunto que si bien ya se ha tratado y puesto de manifiesto por el PSOE en pasadas legislaturas volvió a la agenda política tras el pavoroso incendio del verano pasado en el Cerro Coberteras. Los vestigios que a simple vista podemos observar requieren de una intervención administrativa inmediata para que no sufran más destrucción tras el desmonte agresivo que ha vivido en los últimos meses y, sobre todo, se busque hacer un polo de atracción turística y de desarrollo económico en un paraje tan impresionante como es el Parque regional del Sureste.

La segunda moción acordada busca poner luz y taquígrafos sobre los crímenes cometidos por el franquismo. En mi intervención ya dije que la moción tiene “como único objetivo cerrar las heridas de este país, para poder seguir avanzando en pro de una sociedad unida en la diversidad”. Es una moción “que deberíamos haber dado hace ya mucho tiempo, para recuperar y preservar nuestra memoria colectiva, con sus cosas buenas y malas. Es recuperar la historia de vecinos y vecinas que por luchar por la democracia y por la libertad sufrieron la cárcel y la represión, cuando no la muerte”. Hacer justicia no es revancha ya que esa es la única forma de avanzar hacia el mejor futuro posible.

En el turno de fiscalización al Gobierno pusimos de manifiesto la necesidad de mejorar la visibilidad en la c/ Fernando de los Ríos con la Avenida del Campillo de San Isidro, la necesidad de reponer papeleras en el Barrio de la Luna (aunque podríamos hablar del conjunto de la ciudad), el notable problema de accesibilidad para personas de movilidad reducida en la c/ Agatha Christie y también preguntamos por la decepcionante campaña de Navidad que ha supuesto un gasto superior a cien mil euros.

Por último, este mes hemos manifestado nuestra preocupación por el proceso de reversión de la externalización de la EMV de manos privadas a públicas, algo que hemos propuesto desde hace años, pero que entendemos debe hacerse con plena transparencia y de forma argumentada ya que si no estaremos pervirtiendo el sistema público y no reduciremos el riesgo de colapso de la EMV.

Como siempre os animo a seguir en contacto con nosotros planteándonos vuestras inquietudes y problemas a través de los correos electrónicos agrupacion@psoerivas.org o grupomunicipal@psoerivas.org

 

Carmen Pérez Gil

Secretaria General del PSOE Rivas y Portavoz del Grupo Municipal Socialista

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

El cinismo como herramienta política

Frente al rigor, el debate, la colaboración institucional y los acuerdos entre diferentes, la derecha española siempre ha preferido hacer del cinismo su mejor arma

#4ºCentroDeSaludYA

Desde el PSOE Rivas seguimos exigiendo la necesaria construcción del 4ºCentro de Salud en el Barrio de la Luna, con especialidades y servicio de urgencias.