Trabajando por Rivas – Zarabanda Abril 2016

Estimado/a vecino/a,

Mes a mes aprovecho estas líneas para explicar la visión de los y las socialistas de Rivas sobre los asuntos más destacados de la política municipal de nuestra ciudad.

El reciente mes de marzo y probablemente este mes de abril, el devenir de la ciudad va a tener dos focos de interés concretos y relacionados: los presupuestos municipales y el (NO) Centro de Educación Infantil Primaria y Secundaria (CEIPSO) en el Barrio de La Luna.

Los presupuestos municipales de 2016 quedaron aprobados en el Pleno del 17 de marzo con los votos a favor de Izquierda Unida y el Partido Popular (11), la abstención de Ciudadanos (4) y los votos en contra de PSOE y Rivas Puede (10). En diferentes artículos y comunicados, seguro recogidos en esta revista, explicamos nuestra posición contraria a estas cuentas municipales ya que están maquilladas y, por tanto, no pueden afrontar con la suficiente fuerza los verdaderos problemas de la ciudad.

El Gobierno Municipal nos solicitó aprobar los presupuestos alegando que estos debían estar aprobados para que el CEIPSO del Barrio de La Luna fuera una realidad en el curso 2016-2017. Antes de dar nuestra opinión sobre este (NO) Centro creo que es importante puntualizar dos aspectos:

  • Hoy podemos hablar de CEIPSO para el curso 2016-2017 porque gracias a las enmiendas del PSOE en los presupuestos regionales se incluyó una partida para este centro. Si no es por ese trabajo no habría nada que hacer.
  • Ligar como único camino posible para que se construya el CEIPSO a que se aprobaran los presupuestos, es faltar a la verdad. Tanto PSOE como Rivas Puede planteamos al Gobierno una modificación de los presupuestos de 2015, para que contemplasen una partida de financiación del Centro, tal y como permite la Ley de Haciendas Locales en su artículo 177.

¿Por qué decimos que es un NO CEIPSO? Porque, cuando escribo estas líneas el día 6 de abril, el Convenio que en el Pleno el Sr. Alcalde dijo que se iba a firmar al día siguiente por la Comunidad de Madrid sigue sin firmarse; porque para el curso 2016-2017 la Comunidad de Madrid, con el consentimiento del Gobierno Municipal, solo va a ofertar 2 aulas de educación infantil (en 3 años) plazas cuando en el Convenio que se nos facilitó se hablaba de 15 aulas entre infantil, primaria y secundaria; y, sobre todo, las dos aulas van a estar físicamente en el Colegio Público El Olivar, lejos del Barrio de La Luna. Es evidente que no es un nuevo colegio sino un vergonzante parche que no soluciona ni un ápice los problemas de escolarización de la ciudad. Además no es razonable que una competencia autonómica como es la educación sea financiada por el ayuntamiento, con la enajenación de suelos que es patrimonio de todos y todas,

Rivas tiene graves problemas de escolarización, hace falta este CEIPSO en el Barrio de la Luna pero también falta urgentemente un instituto en el Barrio Centro. El Gobierno Municipal de IU tiene que comprender que la oposición no hemos llegado a la Corporación para fastidiar su quehacer diario sino para trabajar por un único objetivo: el bien común de Rivas Vaciamadrid.

Como siempre os animo a seguir en contacto con nosotros y nosotras planteándonos vuestras inquietudes y problemas a través de los correos electrónicos agrupacion@psoerivas.org o grupomunicipal@psoerivas.org

 

Carmen Pérez Gil

Secretaria General del PSOE Rivas y Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

El cinismo como herramienta política

Frente al rigor, el debate, la colaboración institucional y los acuerdos entre diferentes, la derecha española siempre ha preferido hacer del cinismo su mejor arma

#4ºCentroDeSaludYA

Desde el PSOE Rivas seguimos exigiendo la necesaria construcción del 4ºCentro de Salud en el Barrio de la Luna, con especialidades y servicio de urgencias.