Se veía venir – Octubre 2017 Rivas al Día

Estimado vecino/a,

Los y las socialistas rechazamos especular, intuir o dejar al azar la toma de decisiones en nuestro día a día y menos cuando se trata de asuntos públicos. Por eso titulamos este artículo así, con un “se veía venir” ya que lo que enunciamos y defendemos desde el inicio de la legislatura se está produciendo. ¿El qué? Que el Gobierno Municipal de IU, EQUO, Somos Rivas, Rivas Puede y el círculo local de Podemos, están construyendo un Ayuntamiento en paralelo a través de la Empresa Municipal de Servicios Rivamadrid.

El último paso en esta estrategia de utilizar Rivamadrid como puerta de entrada trasera a la administración pública mientras se desmantelan servicios municipales, es lo que está ocurriendo con el colectivo de conserjes de los colegios públicos de la ciudad.

Sin la negociación preceptiva con la representación sindical, el Gobierno pretende cambiar sustancialmente las condiciones laborales de los conserjes, funcionarios por oposición, priorizándoles las tareas de mantenimiento de los centros, con independencia de que sean en edificios ajenos a los que están adscritos. Es decir, generar cuadrillas de mantenimiento itinerantes haciendo imposible que cubran con otras tareas que tienen encomendadas directa y exclusivamente como son, por ejemplo, la guardia y custodia de las llaves.

La priorización surge desde la concejalía de educación (gestionada por IU-EQUO-Somos Rivas) y pretende una doble jugada; por un lado, generar cuadrillas de mantenimiento adscritas directamente a su concejalía y no a la concejalía de mantenimiento (gestionada por Rivas Puede) y, por otro lado, vaciar de competencias al personal funcionario reubicándolas en personal contratado de Rivamadrid, empresa gestionada en el día a día por Izquierda Unida. Es decir, desmantelamiento de lo público y ocultación al y del socio de Gobierno.

Esta deriva se inició en marzo de 2016. En esa fecha, la propuesta de ampliación del objeto social de Rivamadrid por parte del entonces gobierno de Somos Rivas se paralizó ya que la Junta General de entonces, con Rivas Puede en la oposición, entendió que era una barbaridad que Rivamadrid se dedicase a tareas tan dispares como la limpieza de viales, la grúa municipal, la gestión de alquileres o la formación de personal sin estudios económicos mínimos que avalasen esa decisión. Sorprendentemente un año después y con la ausencia de cualquier estudio, pero ya con Rivas Puede en el Gobierno, la ampliación salió adelante volviendo a evidenciar a los morados con aquello de “donde dije digo, digo Diego”.

Al PSOE no se nos escapa la necesidad de gestionar problemas de salud laboral del actual personal de limpieza de los centros escolares, a las cuales se les quiere asignar determinadas tareas de conserjería, pero no se puede desvestir a un santo para vestir a otro y menos sin la negociación sindical preceptiva. Afortunadamente no estamos solos en esta postura ya que todos los sindicatos municipales comparten la misma idea.

En conclusión, los y las socialistas decimos alto y claro que estas políticas van justo contra la línea de flotación de la buena gestión pública por lo que no cejaremos en la lucha de defender al personal municipal ante estos atropellos. Sin más, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en los correos electrónicos grupomunicipal@psoerivas.org y agrupacion@psoerivas.org

 

Carmen Pérez Gil

Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso