Rivas y su futuro más cercano – Este de Madrid Noviembre 2016

 

Estimado vecino/a,

Avanzamos hacia el final del año lo que supone, o debería suponer ir dando pasos para constituir el presupuesto municipal de 2017. Un nuevo presupuesto que se ha de seguir elaborando, por un lado, con una legislación que constriñe el ya exasperante escaso margen de autonomía local de los municipios y, por otro lado, seguimos con una coyuntura económica que no termina de despegar.

Como siempre, no me canso de repetir que los presupuestos municipales tienen que ser realistas y abordar con decisión los retos de la ciudad. En mi opinión, es imprescindible que se garanticen los servicios públicos básicos, se ponga énfasis en la recuperación económica facilitando, por ejemplo, la instalación de empresas en nuestra ciudad, así como apostar por una movilidad integral en la ciudad. Una movilidad que pasa, como no, por el transporte público.

El transporte es competencia de la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, aunque nuestro Ayuntamiento también tiene su responsabilidad. Una responsabilidad que pasa por pagar la deuda de más de dos millones de euros que tenemos con el Consorcio, la cual está reconocida pero no recogida en los presupuestos. Esa deuda lastra la disposición del Consorcio a mejorar el servicio de transporte en la ciudad, tal y como nos manifestó su gerencia en la reunión que desde el PSOE Rivas tuvimos con ellos hace unas pocas semanas.

Al reto del transporte se suma el de la Cañada Real. Ahora parece que el acuerdo integral entre las diferentes administraciones públicas está más cerca que nunca, pero aún no se ha abordado la planificación urbanística ni la financiación que tendría la “nueva” Cañada. Con respecto al urbanismo, es posible aceptar cierta flexibilidad en la normativa vigente, pero, a juicio de los y las socialistas, es inasumible que la futura ordenación incumpla los estándares de seguridad vial o que se permita la venta de suelo público a quienes, a sabiendas, lo han ocupado ilegalmente.

Sobre la financiación, nos preocupa mucho que la Comunidad de Madrid adopte la misma actitud que anteriores ocasiones, la cual era prácticamente obligar a un acuerdo pero no aporta financiación. La Comunidad debe ser la administración que más aporte en la financiación de este posible acuerdo ya que los Ayuntamientos, mucho menos el de Rivas Vaciamadrid, tenemos la capacidad ni la responsabilidad de la situación insostenible que está teniendo la Cañada Real.

Como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org para que nos trasmitas tus inquietudes y sugerencias para mejorar nuestro trabajo en y para la ciudad.

 

Carmen Pérez Gil

Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso