Retos de Ciudad – Este de Madrid – Mayo 2016

Estimado/a vecino/a,

En nuestra ciudad, Mayo es sinónimo de fiestas de San Isidro. Días de encuentro de los vecinos y vecinas en el recinto ferial Miguel Ríos que a buen seguro nos darán tiempo para compartir, cara a cara, opiniones sobre Rivas en este, casi ya, primer año de legislatura.

Me gusta escribir, pensar y actuar más en términos de “retos de ciudad” que como “problemas de ciudad”. ¿Por qué? Porque problema lo solemos asociar más a negatividad y desazón, mientras que al hablar de retos lo ligamos a superación, coraje y valentía.

Vivimos en una gran ciudad, muy cerca de la capital de España, en un entorno natural privilegiado como es el Parque Regional del Sureste y con una relación de servicios públicos envidiada por muchos. Unos servicios públicos fruto del trabajo colectivo de todos y todas que debemos mantener y mejorar.

Unos servicios públicos que se mantienen y podrían mejorarse con una administración municipal adaptada a los nuevos tiempos, con una estructura racional y unos recursos humanos puestos en valor. El reto no es sencillo, porque cerca de un 20% de la plantilla municipal se encuentra en situación de interinidad, comisiones de servicio caducadas y escasa o nula promoción por mérito y capacidad. A pesar de esto la plantilla, de cara a la ciudadanía, no cae en el desánimo e ineficiencia demostrando su gran profesionalidad.  Vaya desde aquí mi total apoyo a todos ellos.

Otro reto capital con respecto a los servicios públicos, es de qué forma se municipalizan. Los y las socialistas defendemos la municipalización de los servicios públicos porque se suelen mejorar las condiciones laborales de los y las trabajadoras y, si se hace bien, pueden ser más baratos para las arcas municipales.

Pero las municipalizaciones se tienen que hacer de forma responsable con los números encima de la mesa y con procesos cristalinos para que así no se produzcan entradas por la “puerta de atrás” en la administración pública, ni se disparen los costes que al final pagamos todos y todas con nuestros impuestos.

Hay que saber por qué, cuánto y para qué vamos a municipalizar servicios. Hay que tener en cuenta a todos los agentes sociales y ser realistas al corto, medio y largo plazo. Si no se hace así únicamente se producirán enchufismos y agujeros financieros.

El Gobierno Municipal, como el conjunto de la ciudadanía, puede contar con nosotros en la viabilidad de la ciudad, no para despeñarnos por el precipicio. Como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org

Carmen Pérez Gil

Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso