Resumen Pleno de Marzo.

Aprobación inicial modificación del Reglamento de Fondo de Acción Social

Interviene Luis Altares, Concejal de Innovación y Tecnología.

Puesta a disposición a la Gerencia de Infraestructuras de la Seguridad del Estado del Ministerio del Interior, de la parcela 32.1-b-1 ZUOP 11 Las Canteras” del P.G.O.U. de Rivas-Vaciamadrid para la construcción e instalación de una Comisaría del Cuerpo de Policía Nacional.

Interviene Pilar Alonso, Concejala de Urbanismo y Vivienda.

«Aprobada por unanimidad la propuesta a disposición de la Gerencia de Infraestructuras de la Seguridad del Estado del Ministerio del Interior la parcela 32.1.b-1 del ZOUP 11 Las Canteras para la construcción de una Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.»

Apoyamos la Moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Equo-Más Madrid, para la realización de una auditoria de las cuentas de la Seguridad Social.

Interviene Juan Manuel Callejas, Concejal de Barrio Centro.

“La Seguridad Social es uno de los pilares del Estado del bienestar”.

“En base a la recomendación 1ª del Pacto de Toledo es necesaria la separación de las fuentes de financiación y que las cotizaciones sociales financien las pensiones contributivas. Los gastos impropios deben de financiarse con aportaciones del Estado”.

“Para ello el Ministerio de SS ha iniciado una serie de acciones, como la calendarización, modificación del artículo 109 o la aplicación de esta recomendación en la LPG de 2021”.

Aprobada la Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista relativa a la vacunación frente a la COVID 19 en la Comunidad de Madrid.

Interviene Marisa Pérez, en representación del Grupo Municipal Socialista.

“Los Centros de Salud de Atención Primaria requieren una mejora en su capacidad administrativa de gestión de citas, de personal y de seguimiento entre dosis.”

“Instamos a la C. Madrid a cumplir el procedimiento de vacunación, elaborando con transparencia un “Plan Estratégico de Vacunación”, con etapas definidas, detalles de organización y reporte periódico”.

“El gobierno de Rivas colaborará activamente en la campaña de vacunación frente a la COVID-19, poniendo a la C. Madrid todos los recursos que estén a nuestro alcance”.

Apoyo a Pilar Gabina Alonso en su gestión como Concejala de Urbanismo y Vivienda y como consejera delegada de la EMV.

Interviene Mónica Carazo, Vicealcaldesa y Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Rivas.

«Apoyamos, reconocemos y agradecemos el gran trabajo que está realizando nuestra Concejala Pilar Gabina Alonso al frente de la Concejalía de Urbanismo y de la EMV».

Apoyamos la Moción de los Grupos Municipales Mixto (Podemos), Izquierda Unida-Equo-Más Madrid y Socialista, para la restauración de la Junta Rectora del Parque Regional del Sureste y para la preservación de su entorno natural.

Interviene Elena Muñoz, Concejala de Desarrollo Económico y Empleo.

«El sureste no puede esperar más a que la Comunidad de Madrid fije los objetivos del equilibrio regional que impulsen el desarrollo de esta zona».

«La protección y regeneración del parque Regional es, sin duda, primordial para ello. El futuro de una región, de una ciudad sostenible pasa por incorporar todos sus recursos humanos y naturales».

Preguntas

Pregunta relativa a los Presupuestos de Participación Ciudadana.

Responde Alberto Cabezas, Concejal de Participación Ciudadana.

«El Presupuesto Participativo intenta fomentar la participación de la ciudadanía. Para este gobierno es clave la implicación de nuestros vecinos y vecinas en la mejora de nuestra ciudad».

Pregunta relativa a las ayudas a Empresas y Autónomos por la pandemia.

Responde Elena Muñoz, Concejala de Desarrollo Económico y Empleo.

«Tras la aprobación de las bases para ayudas a empresas se abre otro procedimiento como es armar el sistema para que la concesión de cada ayuda sea tal y como se determina en dichas bases. Tras de ello se abrirá periodo de solicitud».

«El Ayuntamiento ha aprobado destinar estas ayudas a las empresas que están atravesando esta crisis con unas mayores dificultades debido a que tienen que mantener los costes de un establecimiento físico que constituye un gasto fijo en sus cuentas de resultados».

Pregunta relativa sobre la modificación del Plan Regional de Ordenación Urbana.

Responde Pilar Gabina Alonso, Concejala de Urbanismo y Vivienda.

«La renovación Plan General d Ordenación Urbana debe marcar las directrices para avanzar hacia una ciudad cohesionada, inclusiva y que tiene en cuenta los proyectos estratégicos. Es capital trabajar en nuestra riqueza natural y en parámetros de sostenibilidad».

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

El cinismo como herramienta política

Frente al rigor, el debate, la colaboración institucional y los acuerdos entre diferentes, la derecha española siempre ha preferido hacer del cinismo su mejor arma

#4ºCentroDeSaludYA

Desde el PSOE Rivas seguimos exigiendo la necesaria construcción del 4ºCentro de Salud en el Barrio de la Luna, con especialidades y servicio de urgencias.