
Información del gobierno: Actuaciones realizadas ante la situación generada por la borrasca Filomena.
Interviene Marisa Pérez, Concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad.
«La respuesta del Ayuntamiento a Filomena que era de alto riesgo de meteorología inversa por nevadas se diseño en consonancia con el Plan Territorial de Protección Civil y Emergencias (PLATERIVAS)».
Interviene Mónica Carazo, Vicealcaldesa de Rivas.
«En la gestión de esta nueva crisis sin duda habrá cosas que se han hecho bien, cosas que se habrán hecho menos bien, y cosas que podríamos mejorar. Pero desde el primer momento hemos movilizado todos los recursos municipales disponibles». «Desde el Grupo Municipal Socialista queremos agradecer a quienes con su compromiso, esfuerzo, trabajo, dedicación y solidaridad, han ayudado a que Rivas superase la crisis del temporal».
Interviene Marisa Pérez, Concejala de Bienestar Social y Mayores.
“Desde Concejalía de Mayores se activó el día 9, llamadas a mayores en riesgo y vulnerables, localizando entorno al 80%, atendiendo a quienes lo precisaron, con compra de medicamentos, alimentos, etc., coordinado con protección civil».
«Desde el lunes 11, se coordinaron y organizaron 4 recorridos alternativos de líneas de autobús que conectaban con Madrid y con las estaciones de Metro de la formas más rápida y segura, dentro de las circunstancias existentes».
Moción presentada por grupo Mixto, Ciudadanos y PP que NO apoyamos para reducir el enorme impacto de la subida de los costes de electricidad en las familias y consumidores particulares.
Interviene Luis Altares, Concejal de Innovación y Modernización.
«El incremento de coste energético no responde exclusivamente a la Crisis Sanitaria ni a Filomena sino también al incremento del precio del gas natural, aportación baja de las renovables por el periodo anticiclónico, incremento de la demanda…».
«Pese a esta situación conyuntural, la evolución del mercado eléctrico español en los dos últimos años es positivo. Un consumidor doméstico acogido al PVPC, vio reducida su factura 120€ en 2019 y otros 120€ en 2020, consecuencia de la energía renovable».
«El PNIEC 2021-2030 contempla una transformación del sistema energético, donde estaremos más protegidos frente a los picos puntuales de precios altos».
«Desde el Gobierno de España se ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que vigile y acredite de forma transparente si ha habido alguna conducta no ajustada a la ley y de posibles medidas y actuaciones regulatorias».
Moción del Grupo Mixto y VOX que SI apoyamos para que se inste a la Comunidad de Madrid a que realice un estudio de viabilidad para construir un parque de bomberos dentro de nuestro término municipal.
Interviene Marisa Pérez, Concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad.
«Estamos convencidos de que si existiese un Parque de Bomberos en Rivas, el tiempo de respuesta bajaría para la seguridad de todos los vecinos y vecinas de Rivas». «Por ello, Todo lo que podamos hacer para mejorar los servicios a nuestros vecinos y vecinas, no les quepa duda que lo vamos a pelear ante la comunidad de Madrid. #ParqueBomberosRivas».
Preguntas
Desarrollo económico y empleo. Programas de formación y cursos.
Interviene Elena Muñoz, Concejala de Desarrollo Económico y Empleo.
«La Concejalía de Desarrollo y Empleo ofrece una amplia programación de cursos (15) subvencionados por el Fondo Social europeo, por la C. Madrid y el SEPE a desarrollar entre 2021-2022, aunando certificados de profesionalidad como especialidades formativas».
Instalación en 2021 de nuevos puntos WIFI en la ciudad.
Interviene Luis Altares, Concejal de Innovación y Modernización.
«Actualmente hay 760 puntos WIFI en el municipio de Rivas y está previsto para 2021 la instalación de nuevos puntos WIFI que se refleja en los Presupuestos Municipales de 2021».