ibi¿Qué es el IBI?

El Impuesto de Bienes Inmuebles grava la propiedad de un inmueble (casa, industrias, locales comerciales, etc…) en un municipio.

¿Cómo se calcula el IBI?

De forma somera, el IBI lo calcula el Ministerio de Hacienda (a través del Catastro) y el Ayuntamiento ha de emitir un informe, no vinculante, sobre la valoración del Ministerio. La recaudación la hace el Ayuntamiento y lo gestiona íntegramente.

Para el cálculo técnico del IBI, sea el suelo urbano o rural, se tienen en cuenta los siguientes elementos:

¿Cada cuánto se revisa el IBI?

La revisión general del IBI se realiza obligatoriamente cada 10 años PERO el Ayuntamiento puede pedir su revisión, previo acuerdo de Pleno, cada 5 años. La última gran revisión en Rivas se hizo en 2010 con efectos para el 2011. Ahora, tras acuerdo de Pleno del mes de mayo de 2016, se va a proceder a una nueva revisión que afectará en los recibos del año 2017 (la previsión es que el coeficiente de aplicación pase del 1 al 0,87).

¿Por qué sube el IBI?

Para evitar una subida de golpe, entre la diferencia de los valores catastrales iniciales y los nuevos, la subida se reparte entre los años que transcurren entre revisión y revisión. Es decir, si en el año 1 había un IBI X y cuando se hace la revisión en el año 10 el IBI a aplicar es X+100 la subida de 100 se reparte en los diez años siguientes, subiendo 10 cada año.

¿Qué hemos planteado desde el PSOE?

En mayo 2011, en nuestro programa electoral, propusimos de bonificaciones a micropymes de menos de 3 trabajadores y propusimos el pago mensual de los impuestos. En octubre 2011 criticamos la rebaja del gravamen del IBI en un 0,01% (unos 10€ para una protegida, unos 60€ para un chalet grande) porque es una reducción por igual a todas las viviendas sin tener en cuenta las condiciones de cada una.

En febrero 2014 apoyamos con IU una moción del PP para la exención de un 100% a las viviendas con todos los miembros de la familia desempleados y, por las aportaciones de IU y PSOE, de los parados de larga duración. Se iba a crear una comisión entre Hacienda y Servicios Sociales para determinar las condiciones para ser beneficiario.

En  2015 el Pleno aprobó una declaración institucional en la que se acordaba realizar una nueva revisión catastral en todo el municipio. En mayo de 2016, fecha desde la que ese acuerdo se podía hacer efectivo, se aprobó una nueva revisión catastral, con efectos en 2017. ¿Bajará el IBI? No, probablemente se congelarán las subidas previstas.

Otros datos:

Las sedes de los partidos políticos y de la Iglesia pueden solicitar la exención del pago del IBI, pero el PSOE Rivas lo paga.