PSOE Rivas celebra un acto sobre la Ley de Regulación de la Eutanasia.

En el acto, celebrado de forma telemática, han participado José Manuel Franco, Secretario General del PSOE-M, María Luisa Carcedo, Diputada Ponente de la Ley, Fernando Marín, Presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente y Mónica Carazo, Secretaria General del PSOE Rivas.

Desde PSOE Rivas en colaboración con PSOE-M, han celebrado, en la tarde de ayer, un acto sobre la recientemente aprobada Ley de Regulación de la Eutanasia, para conocer y debatir sobre la regulación de este nuevo derecho social. En el acto, celebrado de forma telemática —debido a las restricciones sanitarias — han participado cerca de un centenar de personas.

En palabras de Mónica Carazo, Portavoz y Secretaria General del PSOE Rivas, quien ha presentado y dirigido el acto, “la aprobación de esta ley supone la aprobación de un nuevo derecho social, con sello socialista, para continuar avanzando en la libertad de las personas a decidir sobre su vida, y por tanto, a decidir también sobre su propia muerte”.

Al acto, también ha asistido José Manuel Franco, Secretario General del PSOE-M, quien ha indicado que “los y las socialistas tenemos que estar orgullosos de una ley que avanza en la dignidad de las personas y que ha sido impulsada por nuestro partido. Por eso, son importantes y son de agradecer iniciativas como la de hoy, donde se da a conocer y se profundiza en el significado que para nuestra sociedad tiene”.

Por parte de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, fundada en 1984, y que lleva muchos años luchando por lograr la regulación de la eutanasia, ha participado Fernando Marín, presidente de la DMD Madrid, quien ha apuntado “toda persona debe tener el derecho a disponer libremente de su cuerpo y de su vida. De modo especial, urgía regular el derecho de los enfermos terminales e irreversibles a morir sin sufrimientos, si este es su deseo expreso”, y ha expresado “aunque podríamos matizar algunos de sus puntos, para la DMD se trata de una ley que está bien y que desde la asociación apoyamos sin fisuras y agradecemos al PSOE que la haya impulsado”.

Por último, ha intervenido María Luisa Carcedo, Secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, ex ministra de Sanidad y Diputada Socialista ponente de la Ley en el Congreso de los Diputados, quien ha indicado que “la regulación de la eutanasia se asienta en tres leyes: en el código penal, para despenalizar el derecho a morir; en la ley de autonomía del paciente, haciendo prevalecer la voluntad de la persona; y en la Constitución Española que regula los derechos fundamentales, aprobando un nuevo derecho civil”, y ha agradecido el trabajo de las asociaciones, concluyendo “nosotros, quienes legislamos, hemos cogido el testigo de asociaciones como DMD que llevan años trabajando y luchando por regular este derecho para las personas”.

El acto, impulsado desde la Secretaria de Mayores PSOE Rivas y la Secretaria de Mayores de PSOE Madrid, ha concluido con un turno de palabras entre los participantes, quienes han agradecido la iniciativa y trasladado la importancia de dar a conocer a la sociedad esta Ley de Regulación de la Eutanasia. Un acto en el que se ha hablado de muerte, como proceso natural y final de la vida, pero sobre todo de vida, vivida en libertad y con dignidad.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso