PSOE Rivas y ASGECO reclaman al Consorcio Regional de Transportes mejoras en TFM

 

 

Ayer 5 de octubre, representantes del PSOE Rivas y de la Asociación General de Consumidores (ASGECO) mantuvieron una reunión en el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid con su director-gerente y diversos técnicos del organismo.

La reunión se produce en respuesta a la denuncia interpuesta por ASGECO al Consorcio por la mala calidad del servicio que se presta en la línea TFM, la cual une Rivas Vaciamadrid con el conjunto de la red de Metro. Una acción legal que ha sido apoyada con miles de firmas de vecinos y vecinas ripenses que fueron recogidas por el grupo de transportes del PSOE Rivas en el año 2015.

En la reunión, los y las socialistas, a través de sus técnicos Alfonso Herrera y Vicente Núñez, expresaron las deficiencias graves que sufren cada día los vecinos y vecinas de Rivas; bajas frecuencias, horario reducido en comparación con el resto de la red de Metro, precio elevado y escasez de vagones, lo que produce hacinamientos en horas punta.

Carmen Pérez, secretaria general del PSOE Rivas, afirma que “la deficiente situación del transporte en nuestra ciudad requiere de negociación con el Consorcio. Es preciso poner en marcha acciones integrales basadas en criterios técnicos serios, así como compromisos de financiación por parte de las diferentes administraciones.”

Al finalizar la reunión, desde ASGECO y PSOE Rivas se arrancó del Consorcio un compromiso inicial para evaluar la ampliación del número de vagones en la línea de TFM. Los y las socialistas esperan que esta medida se ponga en marcha antes de final de año y si no fuera así, la exigirán al Consorcio por otras vías.

whatsapp-image-2016-10-05-at-15-44-11whatsapp-image-2016-10-05-at-15-44-09 whatsapp-image-2016-10-05-at-15-44-01-1 whatsapp-image-2016-10-05-at-15-44-01

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso