IU asume, finalmente, la mayoría de las propuestas del PSOE Rivas, entre la que destaca la aportación con 30.000€, de recursos municipales, al Fondo de Compensación Educativa. Fondo con el que se pretende paliar los duros efectos que la crisis provoca en cientos de familias de Rivas.
Esta mañana, se ha celebrado el Pleno Ordinario del mes de mayo, en el que entre otros asuntos se ha acordado la aprobación definitiva de la “Ordenanza de Regulación del Fondo de Compensación Educativa”. En palabras de Adolfo García, concejal socialista responsable en esta materia, “había que buscar una solución que evitara el abandono de decenas de niños y niñas de los comedores escolares de los centros públicos de Rivas, por no poderlos pagar”.
Para el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Guillermo Magadán, “el acuerdo alcanzado supone que el ayuntamiento asume su responsabilidad en esta materia y establece un fondo municipal para hacer frente a esta dramática situación”.
Carmen Pérez, secretaria general del PSOE Rivas, afirma que “con nuestras enmiendas hemos mejorado la Ordenanza asegurando la protección de los más débiles sin que sean los centros públicos de la ciudad quienes afrontaran en solitario esta situación, como se planteaba en un principio”.
Además, los socialistas han planteado en el Pleno de hoy, a través del Grupo Municipal Socialista, una moción contra la reforma de la “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” que pretende aprobar el Gobierno del PP. Reforma que de llevarse a efecto supondría un retroceso no solo respecto a la actual ley de 2010 sino también a la legislación de 1985, con la consecuente perdida de la libertad de las mujeres. La actual ley, aprobada por el gobierno socialista dotó a la mujer de la capacidad de elegir libremente sobre su maternidad y estableció garantías sobre su salud sexual.
Mónica Carazo, concejala socialista, ha cerrado su intervención, con contundencia, claridad y sólida argumentación, diciendo: “defendemos la libertad de decisión de las mujeres, apoyamos la ley actual y rechazaremos cualquier modificación que suponga una merma de derechos de la mujer. ¡Quienes decidimos somos nosotras y no otros!.”
El Grupo Socialista iba a presentar al Pleno otra moción contra la LOMCE del PP, pero antes del debate de la misma ha sido retirada en “aras a presentarla ante el Consejo de Educación y que desde allí se enriquezca y sea presentada en el pleno de junio”, ha explicado Guillermo Magadán.
En el apartado de preguntas, los socialistas han urgido al Gobierno Municipal a un debate profundo sobre el modelo de fiestas de nuestra ciudad, vistos los deficientes resultados de las fiestas celebradas este mismo mes. En este sentido, el PSOE Rivas ha requerido al Gobierno Municipal de IU que establezca una formula para compensar las pérdidas económicas que las entidades sociales han sufrido.