presupuestos-2016 (6)El presupuesto municipal es la herramienta principal de ejecución y funcionamiento de un Ayuntamiento. Si bien los presupuestos deben aprobarse antes de que se inicie el año de su ejecución (alrededor de octubre-noviembre del año anterior). En 2016 se han prorrogado los de 2015 hasta que en el Pleno del mes de marzo, celebrado el día 17, se debatieron y aprobaron inicialmente los presupuestos con 11 votos a favor de IU y PP, 4 abstenciones de Ciudadanos y 10 votos en contra de Rivas Puede y PSOE.

En los presupuestos de 2015, el PSOE fue el único partido de la Corporación que votó en contra, argumentando que la propuesta del Gobierno de mayoría absoluta de IU, encabezado por el actual Alcalde, eran continuistas, adolecían de verosimilitud, no afrontaban los verdaderos retos de la ciudad y el Gobierno local eludía sus responsabilidades acusando a otras administraciones públicas.

Para los presupuestos de 2016 nuestros ejes principales han sido:

¿POR QUÉ HEMOS VOTADO EN CONTRA DE ESTOS PRESUPUESTOS?

  1. Hay un agujero en la Tesorería Municipal: las arcas municipales tienen 42.359.283,1€ de euros en derechos pendientes de cobro (Decreto 2826/2015), es decir, de deudas de terceros con el Ayuntamiento en conceptos tan variados como el IBI, multas, Impuesto de Vehículos, etc.

Ya es muy grave que haya pendientes de cobrar 42 millones de euros, con deudas cuyo origen es de hasta el año 2000, pero además se están «maquillando las cuentas». En estos cuadros (1 y 2) se ve que de los 32.755.413,03€ correspondientes a deudas de ejercicios anteriores al que se liquida (2014), un 52% (17.178.561,11€) ya se dan “por perdidos”. El cálculo de estos derechos pendientes de cobro se ajusta a la norma (art. 193 LRHLpero no a la experiencia. 

En las cuentas generales de 2014, aprobadas en exclusiva por el Gobierno, se demuestra que los porcentajes de recaudación efectiva de las deudas de los años anteriores son ridículos. Si de las deudas de 2013 se estimaba recaudar un 75% sólo se recauda un 30%, de las del 2012 sobre ese 75% no se recauda ni el 8%, y en el resto de ejercicios es meramente testimonial. Es evidente, que hay un problema serio de recaudación que no es achacable a cuatro bajas puntuales y coincidentes en el departamento, como alega el Gobierno Municipal.

Desde el PSOE Rivas hemos aplicado la experiencia de recaudación sobre el remanente de Tesorería del año 2014 arrojando un saldo negativo de -7.796.541,63€ y no de +4.998.817,15€.

Además los derechos pendientes de cobro no es algo exclusivo del Ayuntamiento sino que también hay problemas para cobrar las deudas en la EMV ya que allí hay más de 1,8 millones de euros sin cobrar por las viviendas en alquiler.

  1. Deuda Municipal y Periodo Medio de pago a proveedores: NO cumplimos el porcentaje de deuda marcado por la norma, la superamos en más de 50 puntos (127% frente al 75% de la norma). En lo que respecta al periodo medio de pago a proveedores el Ayuntamiento multiplica por 5 lo que marca la norma y en la EMV se sobrepasa el año de espera para cobrar.
  1. Solo era negociable el 0,58% del presupuesto: el proceso de confección de los presupuestos no se ha hecho bien, ya que la documentación facilitada se ha proporcionado de forma insuficiente y en formatos poco manejables. Además no es hasta 72 horas previas al Pleno que el Gobierno dice que solo ese pequeño porcentaje es negociable ya que el resto lo han ido comprometiendo. Además, las enmiendas del resto de grupos municipales no se nos proporcionaron hasta las 14:26h de la misma tarde del Pleno algo a todas luces insuficiente para poder analizarlas bien.

¿PERO…

… os oponéis al CEIPSO en el Barrio de la Luna?

NO, es más, sin el PSOE sería imposible hablar hoy de CEIPSO en el Barrio de la Luna. En este enlace tienes toda la información y nuestro posicionamiento respecto al CEIPSO.

… por vuestro voto habéis destruido la cooperación internacional?.

NO, ni mucho menos. Sobre este asunto varias aclaraciones. A pesar de las imágenes en redes sociales las enmiendas relativas a Cooperación no era del PP sino de Ciudadanos.

¿En qué se diferencian sus enmiendas? El PP proponía quitar las partidas nominativas y hacer un fondo común entre entidades mientras que Ciudadanos proponía cambiar de capítulo la partida, pasándolas de gasto corriente a gasto de capital pero manteniendo la “nominatividad”.

Pero lo más importante y destacable es que estas partidas corresponden a la última convocatoria de Proyectos de Cooperación de hace ya tres años que no se han pagado, por tanto: ¿cómo se puede hablar de destruir la cooperación internacional cuando el mismo Gobierno con mayoría absoluta NO PAGABA? Es el Gobierno Municipal quien debe dar explicaciones.

¿Pero por qué os abstuvisteis? Porque íbamos a votar en contra de los presupuestos y entonces por coherencia si íbamos a votar al conjunto NO lo normal era no participar activamente en el resto de enmiendas y, sobre todo, ¿quién se iba a pensar que IU pactaría con el PP? En cualquier caso haremos lo que este en nuestra mano para que se produzcan los menos trastornos posibles.

… estáis en contra de los trabajadores municipales (su 1% de incremento, paga extra y condiciones laborales)?

NO, todo lo contrario. Defendemos una función pública de calidad donde primen los principios de transparencia, mérito y capacidad. Es imprescindible desbloquear la situación laboral municipal para eso deben ser los 100.000€ previstos para promociones internas y, sobre todo, gracias al PSOE y Rivas Puede hoy podemos hablar de una reserva de 418.965,12€ proveniente de recortes en personal eventual para que se destine a sustituciones y excepcionales incorporaciones para cubrir los servicios municipales.

Además el 6 de abril los sindicatos municipales emitieron un comunicado en el que dicen que las excusas puestas por el Gobierno Municipal de IU-EQUO-Somos Rivas no tienen razón de ser.

… por qué votáis en contra si os han asumido todas las enmiendas?

Como bien sabe el Concejal de Hacienda el problema no son las enmiendas sino reconocer el agujero que tenemos en Tesorería. El barco del Ayuntamiento no puede seguir navegando con el motor de los ingresos «gripado» mientras se hacen fiestas en cubierta.

presupuestos_vf