Estimado vecino/a,
En el momento que redacto estas líneas nos encontramos en pleno periodo estival, finalizando el intensísimo curso político de este 2016-2017, marcado por las dos elecciones generales que han paralizado en buena medida, no sé si de forma directa o utilizada las elecciones como excusa, la gestión política de los diversos gobiernos locales, regionales y nacional.
A partir de septiembre, cuando salga este número de la revista, volveremos a la rutina diaria, al trajín político diario, los colegios reabrirán sus puertas y los atascos se reproducirán. Como reza el titular de este artículo, ¿nos preocuparemos o nos ocuparemos (de los problemas)? Los y las socialistas estamos por ocuparnos. Ocuparnos en superar la fase de lamentación y detección de los retos que tenemos, para avanzar a la fase, al escalón, de buscar y aplicar soluciones reales y realistas en el contexto económico y social que tenemos en Rivas. Algo que solo será posible si innovamos y definimos buenas prácticas de gestión.
Entre la larga lista de retos de los que debemos ocuparnos quisiera destacar tres. El primero es el reto de la movilidad en y desde nuestra ciudad. En el Pleno del mes de julio se aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible con el que nosotros somos críticos, no tanto porque sea malo sino porque es insuficiente y le falta ambición. Os invito a leer una reflexión más amplia en nuestro boletín que se incluye en esta revista.
Debemos ocuparnos también de la sostenibilidad económica de nuestra ciudad. Eso pasa por tener un debate serio con los presupuestos municipales de 2017. Debate que debe iniciarse en septiembre para, por primera vez en varios años, queden aprobados en tiempo y forma. Unos presupuestos que deben asumir la realidad, reconociendo que nuestro problema está en los ingresos. Desde el PSOE defendemos que hay que potenciar los ingresos, especialmente atrayendo inversiones industriales y, sobre todo, reclamando y recaudando a los que defraudan.
Debemos ocuparnos, como no, de seguir haciendo ciudad y eso pasa por “abrir el melón” de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad. La realidad y las necesidades van cambiando y debemos adaptarnos. En ese sentido, es imprescindible tener un debate serio, sosegado y participativo sobre cómo se va a seguir ordenando la ciudad y reestructurando zonas ya consolidadas que requieren de intervenciones públicas como puede ser en nuestros barrios con más antigüedad.
De los retos hay que ocuparse, no dejarlos metidos en el cajón con la vana ilusión de que desaparezcan porque lo único que sucede es que crecen y se complican. Por todo ello, desde el PSOE vamos a plantear que se realice el debate plenario del estado de la ciudad en el mes de septiembre u octubre. Un debate monográfico en el que compartamos visiones de la ciudad para establecer prioridades en este curso político que se inicia.
Por último deseo que en estos meses de verano hayáis podido tener algún tiempo de descanso y, como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org
Carmen Pérez Gil
Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista