Plenos descafeinados – Este de Madrid – Julio/Agosto 2018 – Carmen Pérez

Estimado vecino, estimada vecina,

El Pleno Municipal es el máximo órgano de representación política de nuestra ciudad en tanto que ha sido elegido por todos y todas las vecinas de forma directa, con publicidad, transparencia y a la vez. Desgraciadamente su papel, de forma mucho más acusada desde que el Gobierno tiene mayoría absoluta, va perdiendo peso en su parte decisoria sobre los asuntos que son de su competencia, es decir, los locales.

En este año prácticamente se pueden contar con los dedos de una mano los puntos resolutivos que han sido deliberados en el Pleno siendo casi todos aprobados por unanimidad de la Corporación al tratarse de asuntos de trámite (Ej. el reglamento de la adjudicación de parcelas de El Soto del Grillo). ¿Dónde se tratan los asuntos locales importantes? En la Junta de Gobierno, una Junta cuyas competencias siguen estando infladas desde hacia varias legislaturas a pesar de que durante esta legislatura Rivas Puede y el PSOE tratamos de reducir sus competencias sobrevino el Pacto de Gobierno y una vez más los morados “donde dije digo, digo Diego”.

Dicho esto, los y las socialistas seguimos trabajando e impulsando iniciativas para mejor nuestra ciudad. En el Pleno del mes de junio, el penúltimo antes de las vacaciones de verano, hemos impulsado con el resto de los grupos progresistas una moción a favor de las personas afectadas por la venta a fondos buitres de promociones de vivienda de alquiler protegido en la Comunidad de Madrid. Como seguro que conoces, estas ventas han supuesto una auténtica tropelía contra el patrimonio de todos y afectando particularmente a nuestros vecinos y vecinas que han sufrido más la crisis y que además ahora se ven sorprendidos por un afán especulador de sociedades opacas y sin ninguna protección por parte del Gobierno regional popular competente en la materia.

Otra de las mociones que presentamos es la denuncia ante el caos provocado en el proceso de admisión del alumnado en los centros escolares de la región para el curso que comienza en septiembre. A la ya mala situación de la educación pública se ha juntado este año una ruinosa aplicación informática que ha provocado diversos problemas y situaciones kafkianas en las puntuaciones asignadas para la escolarización con el consiguiente desasosiego para las familias y los centros educativos. Además, a la situación regional se ha juntado en Rivas los problemas de masificación de las aulas toda vez que hay varios barrios en nuestra ciudad que tienen una presión escolar importante y que, aún habiendo aulas vacías el Gobierno regional no quiere abrirlas.

Por último, los grupos progresistas y los concejales no adscritos, llevamos al Pleno una moción ante la situación de emergencia humanitaria ocurrida con el barco Aquarius y, como no, ante la vergonzante situación de lo que está ocurriendo en las aguas en (nuestro) Mediterráneo. El problema de las migraciones no es sencillo ya que no es viable una apertura masiva de fronteras pero sí se puede hacer de forma humanitaria tal y como está demostrando el nuevo Gobierno socialista de España frente al fascismo casposo de Italia que considera a los migrantes como “mercancía de carne humana” a quienes huyen de la guerra y la miseria.

Sin más me despidodeseándote un feliz verano y quedando a tu disposición en el correo electrónico grupomunicipal@psoerivas.org

Carmen Pérez Gil

Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese