Municipalizar no era esto – Octubre 2017 – Este de Madrid

Estimado vecino/a,

Gestionar lo público, lo que es de todos y todas, es difícil. Existen multitud de variables, imprevistos, subjetividades y planteamientos que complican las decisiones del día a día y que, por tanto, hacen que en muchas ocasiones estas se tomen más por intuición que por un análisis previo detallado y meditado.

Siendo la política difícil es necesario que quienes toman las decisiones finales, los gobiernos municipales, bajen al barro del día a día y conozcan los problemas de las administraciones que dirigen. Desgraciadamente parece que eso no ocurre en nuestro Gobierno Municipal toda vez que a finales del periodo estival y principios del curso escolar se han producido dos graves hechos respecto a la gestión del personal público.

El primero de ellos es la situación del 010, el servicio de atención a la ciudadanía. En este servicio, que es la primera impresión que perciben todos los vecinos y vecinas, empresas y aquellos que nos visitan, se vienen acumulando bajas laborales sin cubrir desde hace mucho tiempo, lo que en vacaciones supone que el servicio quede prácticamente desierto. Pero es que si al periodo estival le sumamos la falta de dirección política sobre el servicio, la renuncia por hartazgo del personal experimentado que ya no es capaz de seguir tragando desmanes, caemos en el caos.

En las primeras semanas de septiembre, los y las socialistas denunciamos el colapso del 010, en el que día sí y día también se producían con colas interminables dado que solo estaban habilitados dos o tres puestos de atención. La respuesta por parte del Gobierno fue buscar entre el personal del 010 quien nos había comunicado la situación y el gabinete de prensa municipal emitió una nota de prensa con medias verdades y haciendo como si no pasase nada. Sobra decir que así no se resuelven los problemas.

El segundo conflicto grave que se está viviendo en nuestra ciudad tiene que ver con  el cambio sustancial de las condiciones laborales de los y las conserjes de los centros públicos locales. De forma resumida, desde el Gobierno Municipal quieren vaciar de competencias al personal funcionario por oposición de los y las conserjes para asignarlas a personal de limpieza de Rivamadrid, todo ello sin la debida negociación sindical.

Mediante una priorización de tareas, la concejalía de educación (gestionada por IU-EQUO-Somos Rivas) pretende, además de reforzar el ayuntamiento en paralelo que es “su” Rivamadrid, generar cuadrillas de mantenimiento adscritas directamente a su concejalía y no a la concejalía de mantenimiento (gestionada por Rivas Puede). Es decir, desmantelamiento de lo público y ocultación al y del socio de Gobierno.

Los y las socialistas decimos alto y claro que estamos radicalmente en contra de gestionar lo público así y que no cejaremos en la lucha de defender al personal municipal ante estos atropellos. Como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org y grupomunicipal@psoerivas.org

 

Carmen Pérez Gil

Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese