Acto del PSOE de Rivas sobre personas mayores y diversidad sexual
La vicealcaldesa y secretaria general del PSOE de Rivas, Mónica Carazo, ha reivindicado las políticas LGTBI del Partido Socialista en sus distintas etapas de gobierno. Lo ha hecho en un acto público sobre personas mayores y diversidad sexual, celebrado en la Casa de las Asociaciones con la participación de los secretarios de Envejecimiento Activo y de LGTBI de la agrupación socialista ripense, Lucía Villegas y Javier Romero, y de la Fundación 26 de Diciembre, representada por Federico Armentales.
Carazo advirtió de «una arquitectura social, arraigada sobre los cimientos de la una sociedad machista y retrógrada, conformada en torno a la familia tradicional como única familia posible» y destacó que, gracias a los gobiernos del PSOE, «la comunidad LGTBI en nuestro país ha podido vislumbrar una nueva construcción social que ahora sí les permite vivir su sexualidad en libertad».
La secretaria general del PSOE recordó que el Gobierno de Felipe González legisló en 1995 sobre la discriminación por la identidad sexual y que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero puso a España en la vanguardia de los derechos de las personas homosexuales aprobando la ley del matrimonio igualitario en el año 2006, de la mano de un referente del movimiento LGTBI como Pedro Zerolo.
La soledad al que se enfrenta el colectivo de personas mayores, sobre todo si se trata de personas LGTBI, fue uno de los temas en los que abundaron tanto Villegas como Romero.


