Rivas-Vaciamadrid es, sin duda, un gran sitio para vivir. La inmensa mayoría de los y las ripenses nos sentimos orgullosos de nuestra ciudad haciendo gala de ello más allá de nuestras fronteras.
Sin lugar a duda somos ciudad modelo en muchas políticas públicas, pero desgraciadamente suspendemos en competencias básicas. Me explico, Rivas es referente en iniciativas y servicios públicos de toda índole pero tenemos un gran déficit en lo que se refiere a atender necesidades básicas como son el mantenimiento urbano (competencia municipal) o el transporte. En las próximas líneas me quiero referir en particular al mantenimiento de la ciudad.
Sois muchos los vecinos y vecinas que nos señaláis reiteradamente el importante deterioro que sufren las instalaciones municipales, basten como ejemplo el estadio de atletismo o la Plaza de la Constitución. En esta última, la imagen que damos al exterior es vergonzante, el espacio público por excelencia de Rivas se deteriora día a día por el mal uso de la zona por vecinos y vecinas incívicos que parece tienen patente de corso por parte del Gobierno Municipal.
Las instalaciones están mal pero el deterioro que más nos indicáis es el de las calles de la ciudad. Circular día a día por la ciudad es un auténtico rally entre baches y socavones. En los presupuestos municipales los y las socialistas ya propusimos un plan de choque ante el estado lamentable de nuestros viales los cuales ya no soportan remiendos sino completos reasfaltados. Esta debe ser una prioridad del Gobierno Local.
La imagen de una ciudad depende de su mantenimiento, los trabajadores y trabajadoras de la Concejalía de Mantenimiento, de los que por cierto guardo un gran recuerdo, son quienes abren y cierran la ciudad cada día. Desgraciadamente esta es una concejalía prácticamente desmantelada ya que no hay una dirección política clara y permanente en la concejalía. Ejemplo de ello es que en las puertas de los despachos de la Concejalía sigue estando el cartel con mi nombre cuando una dejo de ser concejala de mantenimiento hace cinco años.
Por último permitirme que aproveche unas líneas para hablar de política nacional. El 26 de junio los y las españolas no celebramos “una segunda vuelta”, ese domingo nos citamos en las urnas, para elegir un proyecto de país.
Los y las socialistas nos presentamos con orgullo de nuestro bagaje de 137 años de historia por y para España, pero sobre todo nos presentamos con la ilusión y firmeza de ideas de presente y de futuro para nuestro único objetivo: transformar y hacer progresar este país.
Como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org
Carmen Pérez Gil
Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista