Llamemos a las cosas por su nombre

CEM - Mercedes de la Torre

Artículo de opinión

Mercedes de la Torre Jiménez
Secretaria de Sanidad del PSOE de Rivas

La Comunidad de Madrid anuncia a bombo y platillo la apertura de nuevos centros de urgencias extrahospitalarias bajo la denominación de “Puntos de Atención Continuada”  (PAC).  Pues nada más lejos de la realidad.  Estos “nuevos centros” son los anteriores Servicios de Urgencias de Atención Primarias (SUAP), cerrados a cal y canto por el Gobierno de la señora Ayuso el 22 de marzo de 2020, con la excusa de la situación producida por la Covid-19 y sin un plan para adaptarlos a la situación generada por la pandemia. Querer disfrazarlos con una nueva denominación es un juego de trileros.

Los servicios de urgencia (SUAP) siguen cerrados a fecha de hoy, colapsando las urgencias en todos los hospitales de la región. A esto le sumamos el desmantelamiento que la Atención Primaria ha sufrido durante los últimos años y que deja a la ciudadanía desamparada con citas para el médico de familia de 10 días o más, siendo la mayor parte de éstas por teléfono.

La pandemia ha dejado al descubierto la nefasta gestión de los gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid durante casi las últimas tres décadas. La privatización ha sido su bandera, siendo la comunidad autónoma que menos gasta por habitante en recursos sanitarios.

Vamos ya para diez años de aquella primera Marea Blanca que nació para protestar por los recortes y los planes de privatización del Partido Popular, para defender y reivindicar una Sanidad 100×100 Pública y de calidad, la de todos y todas. Después de tantos años seguimos viendo y viviendo como nos la están robando. Como dice el dicho: “de aquellos polvos, estos lodos”.

Son muchas las plataformas vecinales que se han constituido en defensa de la Sanidad Pública, debido al abandono y desmantelamiento por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, dejando a la ciudadanía abandonada a su suerte y a los sanitarios saturados y maltratados.

No mientan, no confundan a la gente. Ustedes no están abriendo nuevos centros de urgencias, lo que están haciendo es desmantelarlos. Los 37 centros de urgencias en atención primaria (SUAP) que había antes de la pandemia los van a dejar en 10. Sí, en 10, porque en los otros 7 centros no van a dejar ni médico, simplemente serán puntos de cuidados de  enfermería.

Las matemáticas no fallan, si van a abrir 17 Puntos de Atención Continuada (PAC) y cerraron 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), nos encontramos que el Gobierno del Partido Popular ha cerrado 20 centros de urgencias. Y a todo este movimiento, el Consejero de Sanidad del gobierno del Partido Popular tiene la desfachatez de decirnos que no se trata de recortes, sino de una reorganización de las urgencias extrahospitalarias. Vamos, que encima tenemos que darles las gracias  por mantener en Rivas las urgencias que nos cerraron, cuando llevamos años esperando que la Comunidad de Madrid construya y dote el cuarto centro de salud en el barrio de La Luna tan necesario como urgente es para los vecinos y vecinas de Rivas Vaciamadrid.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

PSOE - Monica Carazo

No todo vale en política

Sócrates encontraba en la virtud y la verdad los mejores valores para dar forma a la vida colectiva y en comunidad, organizada en torno a

Seguiremos confrontando

La sociedad madrileña demostró el pasado 13 de noviembre que, con las cosas de comer, no se juega. Una marea de vecinos y vecinas, llegados

Saramago y Rivas

«La historia se escribe desde el punto de vista de los vencedores, los vencidos nunca han escrito la historia. Y se escribe, fatalmente, desde un