Las zonas de bajas emisiones (ZBE) en los colegios de Rivas son ampliamente aceptadas por los ripenses

PSOE Rivas - Alfonso Herrera Navarro

Artículo de opinión

Alfonso Herrera Navarro
Secretaría de Medio Ambiente, Movilidad Sostenible y Ordenación del Territorio

En general, las zonas de bajas emisiones (ZBE) en las cercanías de los colegios desde comienzos del curso escolar 2021/22, están siendo bien aceptadas y asumidas por un amplio sector de la ciudadanía, sin olvidar que las medidas adoptadas este septiembre están en permanente revisión y que no van a suponer de momento sanción alguna por parte del Ayuntamiento.

Aunque si se han observado problemas puntuales de tráfico en las entradas y salidas de algunos colegios, es importante destacar que la Concejalía de Movilidad y su equipo de técnicos, están en permanente vigilancia de los mismos, y en todo momento se están estudiando nuevas medidas o modificación de las existentes para evitar estos atascos. Los barrios más afectados por estos problemas de tráfico se sitúan en Covibar y Pablo Iglesias y en concreto en los entornos de los colegios CEIP La Escuela, CEIP El Olivar y CEIP Victoria Kent, aunque también se están produciendo en otras zonas de la ciudad.

Los beneficios de estas medidas por otro lado, se han evidenciado no sólo en la calidad del aire que respiramos en las cercanías de los centros educativos, sino también en la mejora del flujo de vehículos en la ciudad, la eliminación de los vehículos aparcados en doble y terceras filas, y en la ampliación del espacio dedicado a peatones. Sin olvidar que se refuerza la seguridad de todos y todas en las entradas y salidas de los colegios en momentos de gran afluencia de vehículos en nuestras calles.

Sirva el presente artículo para expresar mi reconocimiento y felicitación a todo el equipo de la Concejalía de Seguridad y Movilidad que han hecho un trabajo extraordinario y en particular a nuestra concejala Marisa Pérez del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento.

Es importante recordar además, que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) serán de obligada implementación como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética para municipios de más de 50.000 habitantes, en el año 2023 en consonancia con las directivas de la unión europea para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. En concreto se pretende la disminución en al menos un 23% las emisiones de CO2 para el año 2030 en comparación con las de 1990. Con estas zonas de bajas emisiones se consiguen entornos escolares de mayor calidad y seguridad, así como también se incorporan hábitos saludables en las rutinas diarias tanto de población infantil y juvenil como de personas adultas. Con las ZBE mejoramos la salud, el medio ambiente, la seguridad y la movilidad de todos y todas.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

PSOE - Monica Carazo

No todo vale en política

Sócrates encontraba en la virtud y la verdad los mejores valores para dar forma a la vida colectiva y en comunidad, organizada en torno a