La vida sigue igual – Rivas al Día – Junio 2016

Estimado vecino/a,

Si el mes pasado me dirigía a vosotros mostrando nuestra preocupación sobre la situación del CEIPSO en el Barrio de la Luna y la retirada de los cubos de basura en veintitrés plazas de nuestra ciudad, en este mes de junio electoral (aprovecho para animaros a votar el día 26) tengo que volver a insistir en ambos asuntos que en vez de ir a mejor han empeorado.

En lo que respecta al CEIPSO, nuestros peores presagios se han convertido en pesadillas reales. Si en marzo se anunciaba, a bombo y platillo, la construcción inmediata del Centro y su puesta en funcionamiento con 15 aulas entre las etapas de infantil y primaria, la realidad, a día de hoy, es que: no hay Convenio con la Comunidad de Madrid, la licitación para la construcción va despacio y el curso que viene sólo va a haber un aula de infantil que recuerdo no estará en el Barrio de la Luna.

Digo que solo contaremos con un aula de infantil porque el Gobierno Regional del PP ha suprimido una de las dos que fueron ofertadas en el proceso ordinario de escolarización. Desde la Puerta del Sol, alegan que ha habido una baja demanda (en primera instancia 28 solicitudes para 50 plazas) y que por tanto no hay necesidad.

En frío, el dato no parece alarmante pero si profundizamos en el asunto tenemos un grave problema. ¿Por qué? Porque el resto de centros de la ciudad se encuentran masificados y hay muchas familias ripenses que han pedido el CEIPSO del Barrio de la Luna en segunda o tercera instancia.

Ese conjunto importante de familias ven ahora, de repente, como esa aula que habían solicitado desaparece y se encuentran ante la incertidumbre de no saber en qué centro escolarizarán a sus hijos e hijas.

¿Qué pone de manifiesto todo esto? Uno, el Partido Popular de Cristina Cifuentes vuelve a incumplir sus compromisos maltratando, de nuevo, a Rivas. Dos, nuestro Gobierno Municipal ha sido ingenuo, cuando no cómplice del Gobierno Regional.

Los y las socialistas vamos a estar donde nos corresponde que es junto a las familias afectadas y a disposición del Gobierno Municipal para realizar la presión política que sea menester, para esto solo pedimos que IU sea capaz de escuchar y dejarse ayudar. Necesitamos un Gobierno que no dinamite un acuerdo de progreso con PSOE y Rivas Puede por aliarse con un Gobierno Regional que una y otra vez desprecia a nuestra ciudad.

En lo que respecta a los cubos de basura, en el Pleno del mes de abril se aprobó por abrumadora mayoría (18 votos de PSOE, Rivas Puede, Ciudadanos y PP frente a los 7 votos en contra de IU-EQUO-Somos Rivas) una moción que acordaba restituir los cubos a su sitio original y, a partir de ahí, abrir un proceso de diálogo ciudadano para hacer compatibles tanto las demandas legítimas de los conductores de Rivamadrid como de los vecinos y vecinas.

Desde entonces poco o nada se ha avanzado ya que los cubos no se han restituido. En la vida nada tiene una solución fácil pero lo que es inconcebible que esto se convierta en un conflicto entre los conductores de Rivamadrid y los vecinos y vecinas, cuando la decisión unilateral no la han tomado ni unos ni otros.

Como siempre, os agradezco y animo a continuar en contacto con nosotros en el correo electrónico grupomunicipal@psoerivas.org o en nuestro despacho de la planta baja en el edificio de la Tenencia de Alcaldía.

Carmen Pérez Gil / Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso