La gestión de la EMV, ejemplo para otros municipios

La alcaldesa de Rubí (Barcelona), Ana María Martínez, visitó la empresa municipal y conoció algunos de sus proyectos de la mano de la concejala socialista Pilar Gabina Alonso.

Tras haberse interesado hace unas semanas por los distintos proyectos de la Concejalía de Innovación y Modernización, una delegación de la ciudad barcelonesa de Rubí visitó Rivas este miércoles para conocer la gestión que se realiza en la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), cuya consejera delegada es la concejala socialista de Urbanismo y Vivienda, Pilar Gabina Alonso.

Encabezada por su alcaldesa, Ana María Martínez, la delegación catalana conoció proyectos como el parque de vivienda pública en régimen de alquiler, que suma un total de 664 viviendas y que tiene en marcha una nueva promoción con otros 83 pisos con garaje y trastero. En su visita a Rivas, la alcaldesa y su equipo visitaron una de las viviendas de la avenida de José Hierro.

Otro proyecto que despertó el interés de la delegación barcelonesa fue el «Cohabita Rivas», una solución alternativa al modelo clásico de las residencias de personas mayores. Se trata de un sistema colaborativo y autogestionado que promueve la autonomía personal y promueve un modelo de atención integral a los futuros usuarios, que se convierten en asociación sin ánimo de lucro y en cooperativa para construir y autogestionar sus propias residencias.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese