La Secretaria General del PSOE Rivas y Presidenta de la Comisión de la Agenda 2030 y Desarrollo Sostenible de la Federación de Municipios de Madrid ha presentado la Jornada «Los nuevos modelos de pliegos de contratos de servicios energéticos»

Desde la Federación de Municipios de Madrid, junto con la Comunidad de Madrid y la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral de Servicios Energéticos, organizaron la Jornada «los nuevos modelos de pliegos de contratos de servicios energéticos».
La misma, fue presentada por Mónica Carazo, en calidad de Presidenta de la Comisión de Agenda 2030 y Desarrollo Sostenible, quien puso el acento en la importancia de la consecución de esos Objetivos de Desarrollo Sostenible que la conforman, y que, sin duda, deben marcar la hoja de ruta de las diferentes administraciones. Subrayando que, de la mano de las administraciones, tiene que empezar, y ha empezado, la lucha contra el cambio climático, la persecución de la necesaria sostenibilidad, las políticas globales y transversales encaminadas a un mismo objetivo.
Recordó que en ese horizonte 2020-2050, las emisiones de CO2 se constituyen como el principal vector de transformación del sector de la energía, al imputarse la gran mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero al sistema energético, siendo el transporte y la climatización uno de los denominados sectores difusos que necesitan la imprescindible implicación de la mayoría de la sociedad y de los diferentes niveles de la administración pública.
Trasladó la importancia de la administración pública es clave en la consecución de estos objetivos, y para ello, se precisa de instrumentos para lograrlo, para abordarlos. Es decir, es preciso “aterrizar”, en forma de procedimientos administrativos, de contratos, de herramientas… esas políticas a la gestión diaria. Y ahí es donde juegan un papel fundamental los modelos de pliegos de contratación para poner en marcha proyectos de servicios energéticos e implementar medidas de eficiencia energética en el ámbito local.