El drama de la migración forzosa a Europa, de cientos de miles de personas que huyen de la guerra y la miseria para salvar su propia vida, no nos puede ni debe dejar impasibles. A pesar de que la respuesta de los gobiernos nacionales, por ser suaves, deja mucho que desear; la ciudadanía y los Ayuntamientos, y no todos, sí nos estamos movilizando para tratar de dar una mínima respuesta.
Los y las socialistas estamos comprometidos con los migrantes. Es imprescindible dar una solución continental y urgente a este drama, por lo que cualquier acción útil que podamos poner en marcha desde Rivas contará con nuestro apoyo (alojamiento, alimentación, escolarización, orientación para encontrar empleo, etc). Cuando estés leyendo este artículo, ya se habrá reunido el Consejo local de Cooperación, en el que estoy segura habremos adoptado medidas creíbles y positivas para paliar esta situación. España es firmante de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados por lo que tiene, tenemos, unas obligaciones que cumplir.
Si con septiembre empezamos el curso y la vuelta al día a día, no podemos olvidar lo que ha ocurrido recientemente en nuestro país y ciudad. En España, el terrorismo machista nos sigue azotando, ante esto desde el PSOE Rivas hemos planteado para nuestra ciudad un Pacto Local por la Igualdad con varias medidas que venían recogidas en nuestro programa de compromisos de las recientes elecciones municipales. Medidas que te invito a conocer en nuestra web www.psoerivas.org
En el ámbito local, la situación del vertedero ilegal que ardió durante el verano sigue estando en un limbo legal, con más vertidos en el entorno. Una situación que refleja el descontrol administrativo de la Cañada Real. En las primeras semanas de septiembre han tenido lugar varias reuniones para abordar la situación de esta zona, esperemos que no sea un nuevo brindis al sol y se adopten medidas eficaces.
Sin entrar en el alarmismo, muchos vecinos y vecinas nos habéis manifestado vuestra preocupación por el incremento de la inseguridad en COVIBAR. El PSOE fue quien propuso la oficina de Policía Local en el barrio pero esta ha de estar suficientemente dotada y, sobre todo, es imprescindible que los cuerpos y fuerzas de seguridad trabajen conjuntamente -ellos mismos lo demandan-, pero la voluntad política de la administración competente, la Delegación de Gobierno, brilla por su ausencia.
El transporte en Rivas también es un reto que debemos afrontar sin más dilación. Años y años llevamos peleando por un mejor servicio del «medio Metro» y de los autobuses urbanos e interurbanos. No podemos estar escudándonos siempre en la falta de colaboración de la Comunidad de Madrid, a estas alturas las excusas ya no valen.
Por último, también quiero poner de manifiesto que el gran reto de la ciudad sigue siendo la lucha contra el desempleo. En septiembre el paro registrado -que recordemos suele ser menor que el real- ha escalado un 2,8%, más de dos puntos que el de la Comunidad.
Es una buena noticia que empresas de gran potencial se instalen en nuestra ciudad y esperemos que pronto generen empleo en Rivas, pero al igual que una flor no hace primavera debemos seguir atrayendo inversiones y reduciendo trabas administrativas. En este sentido, los y las socialistas vamos a plantear una actualización de las tasas municipales ya que, por ejemplo, algunas licencias de obras tienen un coste desproporcionado con el resto de municipios de nuestro entorno lo que nos resta competitividad.
Os animo a poneros en contacto con nosotros: bien en la calle, a través del correo electrónico agrupacion@psoerivas.org, por las mañanas en nuestro despacho de la planta baja en el edificio de la Tenencia de Alcaldía o por las tardes en la Casa del Pueblo, en nuestra sede de la calle Gonzalo Torrente Ballester 1.
Carmen Pérez Gil
Secretaria General del PSOE Rivas y Portavoz del Grupo Municipal Socialista