Estimado vecino/a,
Con el mes de septiembre iniciamos un nuevo curso político y una vez rebasado el ecuador de la legislatura afrontamos el periodo clave de la legislatura evaluando la situación y futuro de nuestra ciudad.
Ante el nuevo juego de mayorías dentro de nuestro Ayuntamiento y siendo gobernados por la mayoría absoluta de las CUPs Somos Rivas y Rivas Puede-PODEMOS, los y las socialistas estamos alarmados ante la inexorable tendencia a aplicar el rodillo gubernamental en detrimento de la búsqueda del consenso.
Si bien la aplicación del rodillo por parte de IU no nos sorprende, resulta altamente decepcionante que los “nuevos partidos, de la nueva política” se contagien de este mal endémico del poder institucional. Basta como ejemplo el cambio de posición de Rivas Puede en relación con la revista municipal Rivas al Día, la cual era hace unos meses un panfleto gubernamental y ahora es poco menos que el buque insignia de la información objetiva. Veremos si en septiembre se realiza la encuesta ciudadana que se prometió para evaluar, entre otros asuntos, continuar o no con el buzoneo en todos los domicilios de la ciudad que supone un gasto en las arcas municipales superior a los 200.000€.
Septiembre también nos traerá novedades en las competencias y horarios del máximo órgano institucional local, el Pleno Municipal. Una vez más, Rivas Puede cambia de criterio, ya que en el Pleno de septiembre del 2016 había presentado una moción que pretendía recuperar competencias en el Pleno pero que ahora que son gobierno aprueban justo lo sentido contrario. Además, volvemos a realizar las sesiones por la mañana sin que medie alerta de seguridad alguna, se mermará la ya de por si escasa participación ciudadana por lo que la única justificación es que esta esta decisión solo responde al beneficio de los ediles liberados. Desgraciadamente solo el PSOE ha votado en contra de este cambio, pero, aunque nos quedemos solos seguiremos denunciando este atropello y el incumplimiento flagrante de lo que algunos ponen en sus programas electorales.
En este nuevo curso político debemos afrontar sin dilación retos como los colegios masificados, la falta de un instituto en el barrio centro o la conexión de la M-50, etc. Junto a estos retos y visto lo ocurrido de nuevo este verano no podemos obviar la cada vez más grave situación de los vertidos e incendios incontrolados de residuos que se producen en la frontera de nuestra ciudad con el municipio de Madrid. Día sí y día también se han producido importantes incendios en esa zona, muchos de ellos directamente denunciados por la Asociación Rivas Contaminación Zero a la cual quiero felicitar desde aquí, con la consiguiente tensión y sufrimiento de olores y toxicidades por parte de la población ripense.
Por nuestra parte no cejaremos en poner lo mejor de nosotros mismos para mejorar el futuro de Rivas Vaciamadrid, concentrando todos nuestros esfuerzos aquí. Sin más me despido de vosotros y vosotras deseando que halláis disfrutado de un periodo de descanso y, como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en los correos electrónicos grupomunicipal@psoerivas.org y agrupacion@psoerivas.org
Carmen Pérez Gil
Portavoz del Grupo Municipal Socialista