Los socialistas, a través de su Grupo Municipal en el Ayuntamiento, han pedido la documentación y la comparecencia de todos los responsables técnicos y políticos en los todos los procedimientos administrativos bajo sospecha.
El PSOE Rivas considera que el trabajo de la Comisión de Investigación, que propusieron y que el Gobierno Municipal se vio obligado a constituir, debe estudiar todos y cada uno de los documentos que versan sobre los procedimientos contractuales para conocer si existieron irregularidades. Para ello, el Grupo Socialista entiende que se debe seguir un orden exhaustivo, empezando por los contratos con la cooperativa AUPA S. COOP. MAD, tal y como se acordó en la primera sesión de la Comisión, y una vez concluidos estos, continuar con los contratos relativos a las escuelas municipales de tenis.
La Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en su artículo 28 dictamina que los cargos públicos deben inhibirse cuando concurran a concursos públicos familiares hasta cuarto grado de consanguinidad, teniendo la obligación de comunicarlo a su inmediato superior. “Es fundamental recabar, como dictamina la Ley, los escritos que por parte de D. Raúl Sánchez y D.ª Tania Sánchez se presentaron al Alcalde comunicando la concurrencia a un contrato público de su hijo y de su hermano, respectivamente” indica Guillermo Magadán, Portavoz del Grupo Municipal Socialista, quien concluye: “No puede quedar ni una sombra de duda cuando lleguemos a las conclusiones de la Comisión de Investigación. La ciudadanía necesita y merece claridad absoluta en este tema”.
Carmen Pérez, candidata socialista a la Alcaldía, declara que “la Comisión de Investigación ha de trabajar de forma intensa sin ninguna limitación, ni de fechas ni de recursos materiales. Los socialistas vamos a defender la transparencia. Nuestro compromiso es claro: que lo ocurrido no se repita. De este compromiso socialista pueden estar seguros todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Entre los documentos solicitados se encuentran los expedientes completos de todos los contratos con AUPA S.COOP.MAD, las escrituras de constitución en las que se reflejan los socios fundacionales de dicha Cooperativa y las altas laborales de los trabajadores que prestaban servicio durante la vigencia de los contratos.
A los socialistas les llama especialmente la atención el contrato de 2008, por importe de 136.851€, ya que son solo 8 meses los que transcurren desde la adjudicación hasta la disolución de la cooperativa. Para clarificar dicha circunstancia, se han solicitado las memorias justificativas y los informes técnicos de adjudicación donde se refleje la aprobación técnica del desarrollo total del contrato, así como su pago.