En el Pleno Municipal celebrado el pasado jueves, los y las socialistas propusieron y fijaron posición política respecto a diversos temas locales, como son la necesidad de un mejor transporte público, la Planta de Tratamiento de Residuos, la seguridad ciudadana o la Biblioteca Central, entre otros.
A propuesta del PSOE Rivas, el Pleno aprobó dos declaraciones institucionales, una que reclama un transporte público decente en la ciudad y otra que instaba a los Gobiernos a luchar de forma decidida contra la Violencia de Género.
Los y las socialistas se sumaron a la moción presentada por el Grupo de Rivas Puede relativa a la Planta de Tratamiento de Residuos. En este punto, el Grupo Municipal Socialista expuso de forma clara el fracaso actual del proyecto y la necesidad de corregir su rumbo o abandonarlo definitivamente. La moción fue aprobada por catorce votos a favor (PSOE, Rivas Puede y Ciudadanos) y once abstenciones (PP e IU-Somos Rivas). En la moción relativa al caso del venezolano Leopoldo López, los socialistas fijaron una posición política clara y contundente instando al PP, IU-Somos Rivas y Rivas Puede a que retirasen las mociones y en la Junta de Portavoces se establezca un protocolo que determine las condiciones y procedimientos para tratar asuntos de política internacional.
En los puntos de información del Gobierno sobre seguridad ciudadana y la Biblioteca Central desde el PSOE Rivas se agradecieron las explicaciones sin menoscabo de recordarle al Gobierno Municipal que ambos temas llevan demasiado tiempo sin solucionarse.
Ya en el turno de preguntas, los y las socialistas reclamaron la instalación de un temporizador en los semáforos “recaudatorios”, la situación de la deuda por impago de alquileres y el número de garajes y locales sin comercializar que tiene la EMV, el cierre de la torre Mirador en el Parque Lineal, el abandono de las “naves Nido” de la c/ Crisol, el estado de los imbornales de las calles de la ciudad y un ruego para realizar un camino transitable entre la c/ Valladolid y la c/ Jazmín.
En palabras de Carmen Pérez, portavoz y secretaria general de los y las socialistas, “hemos comenzado el curso político cumpliendo nuestro compromiso principal con la ciudadanía, que es trabajar por ella en los asuntos locales. El Pleno es el espacio fundamental de debate político de la ciudad, por lo que ha de ser dinámico, explicativo y propositivo”.
—–
En el Pleno Ordinario del mes de septiembre celebrado el pasado jueves 24 de septiembre se trato el siguiente Orden del Día:
A) PARTE RESOLUTIVA
1º.- Aprobación Acta sesión extraordinaria celebrada el día 13 de julio de 2015.
Esta Declaración es a propuesta del PSOE Rivas que presentó una moción al respecto a la que se han sumado el resto de Grupos Municipales.
Esta Declaración es a propuesta del PSOE Rivas que presentó una moción al respecto a la que se han sumado el resto de Grupos Municipales.
6º.- Nombramiento de Juez de Paz y sustituto.
7º.- Modificación Ordenanzas Fiscales.
8º.- Modificación de crédito nº 13/2015.
10º.- Aprobación Definitiva Estudio de Detalle de la Parcela RUL-15 del PP Sector B Cristo de Rivas.
11º.- Aprobación definitiva Estudio Detalle Parcela RU-6-B1 del Sector D Las Colinas.
13º.- Aprobación definitiva Plan Especial SUS PP B Cristo de Rivas Parcelas RUL-14 y RCB-12.
15º.- Moción del Grupo Municipal Rivas Puede sobre la planta de esterilización de residuos.
B) CONTROL
17º.- Información del Gobierno sobre seguridad ciudadana en el municipio.
El Gobierno dió información sobre este asunto tras las preguntas presentadas al respecto por el PSOE, entre otros.
18º.- Información del Gobierno sobre el estado del proyecto de La Biblioteca Central.
El Gobierno dió información sobre este asunto tras las preguntas presentadas al respecto por el PSOE, entre otros.
20º.- Dación de cuenta Decretos de Alcaldía.
21º.- Ruegos y Preguntas. Las del PSOE, las de Ciudadanos, las del PP, las de Rivas Puede.
Finalizada la sesión del Pleno, intervinieron, de conformidad con el ROM y Reglamento de Participación Ciudadana, la Plataforma de Rivas de Apoyo a Personas Refugiadas que presentarán este texto.
Aquí el video completo del Pleno.