Día Mundial de la Bicicleta: un viejo invento para moverse en el futuro

PSOE Rivas - Fotos CEM 2022

Artículo de opinión

Luis G. Altares del Cabo
Concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas

El planeta celebra este viernes, 3 de junio, el Día Mundial de la Bicicleta, y lo hace reivindicando este viejo invento como uno de los medios de transporte que deben determinar el futuro de las ciudades. En algunas, como Rivas, la bicicleta es ya una apuesta de presente, porque desde el Gobierno municipal seguimos apostando por reducir la presencia contaminante del coche. El medio ambiente nos ha dado ya demasiados avisos, el cambio climático es una realidad que se antoja dramática para el futuro del planeta tal y como lo hemos conocido hasta ahora.

Ante esta situación, se hace necesaria la puesta en marcha de políticas en todos los ámbitos. Desde el global, con un esfuerzo real por parte de las grandes potencias mundiales en la reducción de sus emisiones de CO2 a la atmósfera, al ámbito local. Porque los municipios como el nuestro, con una alta densidad de tráfico rodado y escoltado además por dos grandes autovías, como son la M50 y la A3, también tienen soluciones que aportar.

De ahí deriva la importante apuesta de Rivas por la bicicleta y su uso como método de transporte sostenible y saludable entre la población, que además es una población joven, en su gran mayoría. En los últimos años, el Ayuntamiento de Rivas ha habilitado kilómetros de carriles bici, incrementando su apuesta por los carriles compartidos en avenidas tan importantes como la Pablo Iglesias, la de las Provincias o la de los Almendros.

El servicio de alquiler de bicicletas Bicinrivas es una realidad creciente en los últimos años, que además ha cuadruplicado sus usos por parte de la ciudadanía tras la pandemia de la Covid-19. Este servicio cuenta ya con 35 bancadas con 160 bicicletas eléctricas y 120 convencionales. En nuestra apuesta por seguir incrementando el uso de este servicio por parte de la ciudadanía de Rivas, seguimos generando abonos y periodos de uso gratuitos, como hicimos durante las pasadas fiestas de mayo.

Además, en los próximos meses, instalaremos por toda la ciudad 464 nuevos soportes para el estacionamiento de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), como son los patinetes con manillar, que cada vez se dejan ver más por las calles de nuestra ciudad.

Ése es el futuro de las ciudades y está más próximo de lo que muchos, de forma interesada, pretenden hacernos ver. La movilidad del futuro será sostenible, ecológica y saludable, o no será.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

PSOE - Monica Carazo

No todo vale en política

Sócrates encontraba en la virtud y la verdad los mejores valores para dar forma a la vida colectiva y en comunidad, organizada en torno a