Estimado/a vecino/a,
Sois muchos y muchas los que me transmitís personalmente, o a través de las redes sociales, la penosa situación del transporte público en nuestra ciudad. Particularmente alarmantes y gravosas son las vicisitudes por las que pasáis día a día quienes utilizáis el Metro.
Un Metro que a su alto precio y las dos zonas tarifarias en Rivas (B1 y B2) se le suman la falta de vagones, las frecuencias irrisorias y el horario limitado. Una situación que lejos de mejorar ha ido empeorando en los últimos años.
¿Quién es el responsable público de esta línea? El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid. ¿Qué dice al respecto? Su respuesta, obtenida en una reunión que conseguimos concertar desde el PSOE Rivas y la Asociación General de Consumidores (ASGECO) a raíz de una denuncia judicial, es impropia de un gestor público cuya máxima prioridad ha de servir a la ciudadanía.
Los responsables del Consorcio, con su gerente a la cabeza, nos trasladaron que dado que el número de usuarios está estancado desde hace tres años no se requiere una mejora sustancial del servicio. Esta argumentación es pobre ya que no existe ningún estudio, al menos no se nos ha proporcionado, sobre la demanda potencial que podría tener este tipo de transporte si se mejorase el servicio.
Parece obvio pensar que, si el Metro fuese más barato, o al menos más frecuente y con un horario igual al resto de la red, lo usaríamos más. Cierto es que Rivas tiene sus particularidades con respecto a la movilidad pero, hoy por hoy, el coche privado o incluso el autobús (con sus deficiencias) son mejores alternativas que el Metro para llegar a Madrid de forma más rápida y cómoda.
En la reunión también le trasladamos al Consorcio que se estaban incumpliendo los pliegos del contrato con la empresa privada concesionaria Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM), ya que en estos se indicaba que el máximo de usuarios permitidos por metro cuadrado sería de 4 en horas punta. Basta ir en horas punta o ver las numerosas fotos que circulan por la red, para saber que se superan con creces esas cantidades todos los días.
De la reunión sí que pudimos arrancar un compromiso inicial de evaluar la ampliación del número de vagones en horas punta. Estaremos atentos a esa evaluación ya que los vecinos y vecinas de Rivas nos merecemos un transporte público eficaz o, al menos, como lo tienen el resto de madrileños.
Por último, no puedo más que agradecer vuestras aportaciones y sugerencias en el correo electrónico grupomunicipal@psoerivas.org o en nuestro despacho de la planta baja en el edificio de la Tenencia de Alcaldía.
Carmen Pérez Gil / Portavoz del Grupo Municipal Socialista