Defendamos el Pacto contra la Violencia de Género – Este de Madrid – Mayo 2018 – Carmen Pérez

Estimado vecino, estimada vecina,

El 28 de septiembre de 2017, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el informe para un Pacto de Estado en materia de violencia de género. El informe supone el documento de referencia para ese tan imprescindible y anhelado Pacto.

La elaboración del informe partió y se desarrolló gracias a una nutrida participación de la sociedad civil, las aportaciones de los grupos políticos y, por tanto, se ha logrado un alto consenso institucional, político y social para combatir esta lacra social que nos avergüenza como sociedad.

Concretamente, son un total de 213 propuestas de actuación, entre las que se incluyen reformas legales, medidas de acción directa y también nos alineamos con las recomendaciones de los organismos internacionales, Naciones Unidas y Convenio de Estambul. Todas las medidas buscan, como no, mejorar la situación de las mujeres víctimas de violencia de género y la de sus hijas e hijos por lo que su desarrollo debe ser puesto en marcha de forma inmediata.

Desgraciadamente, la inacción del Gobierno del Estado, su falta de diligencia y eficacia en la aplicación de este Pacto contra la Violencia de género, está generando un retraso vergonzante dejando desamparadas a las víctimas y sus familias sumiéndolas en el dolor y la espiral de violencia machista.

Por tanto, es necesario adoptar urgentemente medidas que incidan en la mejora de la respuesta que reclaman las víctimas de violencia de género, mujeres y menores. La respuesta de las instituciones se debe materializar en mejorar la sensibilización social ante esta violencia, apartando a los machistas de la cobertura social tradicional de la que han gozado y que nos hace reproducir estereotipos de género que en ocasiones llega a justificar esta violencia.

En estas semanas que se discute la aprobación de los retrasados presupuestos de 2018, debemos reclamar al Gobierno del PP de Mariano Rajoy que cumpla sus compromisos. Una reclamación que también debemos hacer extensiva a sus posibles socios en la aprobación, principalmente Ciudadanos y PNV, para que no miren para otro lado y se comprometan en luchar contra la violencia de género.

Por último, quiero aprovechar esta espacio para denunciar públicamente que el Gobierno Municipal de IU y PODEMOS siguen aplicando el rodillo de su mayoría absoluta tratando de silenciar a la oposición siendo el último ejemplo de ello la supresión de las diferentes comisiones de trabajo del Pleno acordadas por unanimidad a principios de legislatura. Como diría Marx, Groucho, a ambos grupos se les ha de aplicar aquella máxima de “estos son mis principios y si no les gusta tengo otros”.

Sin más, quedo a tu disposición en el correo electrónico grupomunicipal@psoerivas.org

Carmen Pérez Gil

Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso