DE DERECHOS PERDIDOS A ASUNTOS PENDIENTES – Carmen Pérez

Acabamos de pasar otro Marzo Mujer hablando, defendiendo, compartiendo experiencias entre mujeres y hombres que creemos en la igualdad real de la sociedad como gran aspiración común. Cierto es que las mujeres en nuestro país hemos avanzado en materia de igualdad gracias a los gobiernos socialistas y al gran trabajo que han desarrollado las organizaciones de mujeres durante estos años.


Lamentablemente, en los últimos tres años muchas de esas legítimas aspiraciones y derechos que considerábamos alcanzados e inamovibles han sufrido un grave retroceso, situándonos en posiciones similares a las que estábamos en los años ochenta. Hemos retrocedido en la salud sexual y reproductiva, el derecho al aborto, la erradicación de la violencia de género, la corresponsabilidad y los cuidados en la vida familiar o la brecha salarial. Estos son algunos de los asuntos en los que el retroceso es inmenso. El “artífice” principal es el gobierno actual del PP, que se ha servido de la reforma laboral y del desmantelamiento sistemático de los servicios públicos que desarrollaron las leyes socialistas.


2015 es año electoral y las socialistas confiamos en el cambio político necesario para que las mujeres recuperemos los derechos perdidos y volvamos a dirigir nuestros esfuerzos a conseguir nuevos avances. Todavía nos quedan muchas cosas pendientes, algunas de las cuales van a depender únicamente de nuestra voluntad política, como es garantizar la presencia igualitaria de las mujeres en los espacios de toma de decisiones.


Creo que el cambio comienza en casa, en nuestra ciudad, en nuestro Ayuntamiento. Desde el PSOE Rivas defendemos que nuestro Ayuntamiento ha de dotarse de mejores herramientas para avanzar en igualdad. Una de las medidas, aunque no la única, que consideramos esencial y urgente es dotar a nuestro municipio de un verdadero Plan de Igualdad, que, si queremos que sea eficaz y eficiente, deberá ser ejecutado de forma transversal desde todas las concejalías. De poco servirían las actuaciones de la Concejalía de la Mujer, si no incidimos en educación, empleo, sanidad o servicios sociales. 
Un Plan de Igualdad que incida también en la lucha contra la violencia machista que cada día va en aumento y que, sin embargo, cada día se diluye más en la agenda política, algo que no podemos ni debemos permitir.


Nuestro compromiso con la ciudadanía, contigo, es que toda acción de Gobierno tenga visión de Igualdad. Para el buen desarrollo de estas acciones vamos a contar con todos y con todas y, en particular, con las asociaciones feministas locales que, a través de un Consejo de Mujer mejorado, haga de motor de propuestas y debates sobre políticas de igualdad.


Si en algo es radical el proyecto socialista es en la consecución de la igualdad, ya que no se puede transformar la sociedad sin tener en cuenta al 50% de la misma.

Carmen Pérez
Candidata socialista a la Alcaldía y secretaria General del PSOE Rivas

PD: Quiero agradecer a mis compañeras Ofelia López Belay y Mª Reyes Velilla por su contribución a este artículo, activistas feministas con las que tengo el placer de compartir candidatura a la Alcaldía. Como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org para hablar y escucharnos.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso