Con “R” de reconstrucción, con “R” de Rivas

Artículo de opinión de Elena Muñóz, Concejala PSOE Rivas

En ocasiones no nos queda más remedio que acudir a  frases más que hechas para resumir ciertas experiencias. Decir que la crisis sanitaria producida por el Covid-19 ha sido la catástrofe humana y económica mayor desde la Guerra civil que este país ha sufrido es poner en su justa medida la situación en la que nos encontramos.

De un día para otro nos hemos visto confinados en nuestras casas, cambiando sistemas de trabajo, de aprendizaje, alejándonos de nuestros seres queridos con el fin de protegerlos y evitar el contagio de un virus entonces desconocido que conmovió hasta los cimientos nuestra sociedad a todos los niveles: nacional, regional y municipal.

Porque el hecho de que durante estos meses las noticias que asomaran a los medios de comunicación constantemente fueran en clave nacional, no amortigua el impacto que en nuestro municipio de Rivas Vaciamadrid ha tenido la pandemia, fundamentalmente en los cinco ejes que marcan el bienestar de una sociedad: sanidad, educación, servicios sociales, sobre todo estos últimos referente a los mayores, y desarrollo económico —en el que incluimos empleo y empresas— y cultura.

Estamos viendo que, cuando ya la famosa curva del virus ha sido doblada y, ahora, hay que mantener las medidas sanitarias que sorteen los posibles contagios, toca ocuparse de empezar a volver a tomar el pulso a la economía municipal, a través del empleo, de sus  empresas y de su comercio. El PSOE-Rivas y su Grupo municipal, como participante del Foro de partidos, está trabajando para aportar ideas y estrategias que palien la crisis económica del municipio.

Entendemos, en ese sentido, que debe de haber un Plan municipal de empleo que se ocupe de aquellos colectivos más golpeados en esta crisis, así como aquellos que ahora van a tener más dificultades a la hora de encontrar un trabajo digno.  Creemos, también, que debe de dotarse líneas de crédito para las pymes y autónomos con el fin de que puedan afrontar gastos que de una manera imprevista han aparecido para adaptar sus negocios a la nueva normalidad, y que den seguridad tanto a los trabajadores como a los clientes ante la desescalada, así como intentar avanzar en modernización e innovación de los comercios y empresas.

En este orden de cosas no podemos olvidar, por supuesto, el débito que se tiene al comercio, sobre todo al de proximidad, ya que algunos de ellos, aquellos que dedicaban su actividad a los productos más necesarios, han estado al pie del cañón día a día para que no nos faltara ningún alimento, medicamento o transporte durante el confinamiento. Estos comercios necesitan con carácter de urgencia una campaña de promoción del consumo interno. Ahora, sin duda, toca ayudar a quienes nos han ayudado. COMPRANDO EN RIVAS, hacemos ciudad.

Asimismo las entidades culturales del municipio, de manera virtual, han estado ofreciendo cantidad de actividades para paliar, de alguna manera, el día a día dentro de los  hogares. No podemos seguir pensando que la cultura y la economía son dos actividades que se dan la espalda, sino todo lo contrario. Ambas deben colaborar para crear una base de industria cultural, de ayuda de una a la otra, y viceversa.

Desde PSOE de Rivas creemos que es necesario impulsar la creación de un espacio de encuentro entre empresas y entes culturales con el fin de poner en marcha acciones de patrocinio y micropatrocinio que permita llevar a cabo proyectos culturales y que permita a las empresas y autónomos encontrar en la cultura un colaborados de marketing para su marca. Involucrar a los entes culturales en los proyectos promocionales, como animadores y trasmisores de esos vínculos entre empresa y cultura.

Son muchas las vidas que este virus se ha cobrado. La tristeza de su pérdida es difícil de paliar, pero el mejor homenaje que se les puede hacer es ser capaces de reconstruirnos, de reconstruir nuestro municipio con esperanza de futuro. Rivas ha sido y es ejemplo de ciudad; y volverá a serlo.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso