Estimado/a vecino/a,
Cualquier administración pública tiene el deber y el derecho de comunicar sus actividades, servicios y reflexiones sobre la sociedad, en la que se mueve. Nuestro Ayuntamiento no es una excepción y para dar cumplimiento a este deber, cuenta con un equipo de comunicación formado por 9 personas que elaboran, recogen y publican la actividad municipal con, en general, buenos medios técnicos por todos los canales a su alcance como son: pantallas gigantes, redes sociales o esta misma revista de Rivas al Día.
Vaya por delante mi reconocimiento a su labor, aunque no puedo hacer el mismo reconocimiento a las directrices de comunicación que siguen. No es su culpa, esas directrices son marcadas y seguidas por el Gobierno Municipal.
En mi opinión, es evidente que hoy por hoy no se ofrece una visión plural de la realidad municipal, ya que nunca verás en esta revista una mala noticia. Por ejemplo, ¿se ha publicado alguna vez la evolución del número de parados de nuestra ciudad? La revista únicamente recoge las buenas noticias municipales y siempre vinculadas a la acción del Gobierno mientras que la oposición no aparece más allá de este espacio.
En los últimos meses y tras arduas tiras y aflojas en la Comisión para el Seguimiento de la Comunicación Municipal, que yo presido, se ha introducido un somero resumen del Pleno Municipal y tras cada Pleno un breve vídeo de la sesión plenaria. Esto es un pequeño paso en la buena dirección, pero avanzaríamos más rápido si el Gobierno asumiera de una vez, y ya ha tenido casi media legislatura para aceptarlo, que tiene una minoría absoluta en el Pleno y que no puede ni tiene el derecho a hacer las cosas como antes.
La comunicación va ligada también con la transparencia, otra de nuestras asignaturas pendientes. Nuestra ciudad es smartcity, tiene mucho know-how, promocionamos el networking y todos otros cualesquiera anglicismos que queramos ponernos (aunque el léxico español tenga mejores vocablos) pero buscar en la página web municipal es un caos, el retraso en el acceso a la información solicitada por los grupos se mide en meses y las explicaciones institucionales brillan por su ausencia.
Los y las socialistas defendemos que hay que virar el rumbo, fijar la transparencia y la comunicación plural como ejes de la acción de la institución para así representar mejor a la pluralidad de nuestra ciudad.
Como siempre, te agradezco las aportaciones y sugerencias que nos haces llegar en el correo electrónico grupomunicipal@psoerivas.org o en nuestro despacho de la planta baja en el edificio de la Tenencia de Alcaldía.
Carmen Pérez Gil / Portavoz del Grupo Municipal Socialista