Ante las informaciones aparecidas en relación a la votación sobre la toma de consideración del documento de información urbanística y diagnóstico de la situación actual y documento de síntesis previo a la revisión del Plan General de Rivas y la adopción de medidas cautelares en el pleno ordinario de diciembre de 2022, el Grupo Municipal del PSOE manifiesta lo siguiente:
- Ante la creciente presión urbanística a la que se estaba viendo sometida la ciudad, con nuevos desarrollos que carecían de los servicios más básicos que dependen de la Comunidad de Madrid, como son la sanidad y la educación, el Ayuntamiento de Rivas abordó la revisión de su modelo de ciudad de forma participada con la ciudadanía, como es costumbre en esta ciudad.
- Esta decisión desembocó en un proceso participativo denominado ‘Rivas, párate a pensar’, que arrancó con una consulta ciudadana que se celebró entre el 18 y el 24 de octubre de 2021 y en la que participaron 14.199 personas, de las que el 82% se manifestó a favor de parar el desarrollo urbanístico de la ciudad de forma temporal, hasta redefinir, entre todos y todas, el Rivas que queremos para las próximas décadas.
- En este sentido, ya en julio de 2021, el pleno había suspendido de forma cautelar las licencias de construcción y las tramitaciones urbanísticas en el SUS PP B CRISTO DE RIVAS, por el plazo de un año.
- Tras la consulta popular, que posteriormente desembocó en un proceso participativo que culminó en mayo de 2022 y en el que se recogieron hasta 638 propuestas ciudadanas y de entidades, en noviembre de 2021, el pleno tomó en consideración el inicio de “los trabajos de preparación y formación del Avance de la Revisión del Plan General” y aprobó “la suspensión cautelar por el plazo de un año prorrogable, en su caso, a otro más, de las licencias urbanísticas que tengan por objeto la implantación de usos residenciales en todo el término municipal de Rivas Vaciamadrid, con el objeto de garantizar el futuro planeamiento de ordenación en fase de elaboración”.
- En diciembre de 2022, el pleno tomó en consideración el documento de información urbanística y diagnóstico de la situación actual y documento de síntesis previo a la revisión del Plan General de Rivas y la adopción de medidas cautelares, que fueron refrendadas por el pleno de la Corporación Municipal, siendo las siguientes medidas cautelares:
1.- Suspender todo tipo de tramitación de licencias y expedientes de planeamiento y gestión urbanística en los terrenos afectados por el expediente de alteración de límites municipales entre Madrid y Rivas Vaciamadrid, salvo las relativas a obras de infraestructuras y servicios públicos.
2.- Iniciar la redacción de una alteración de las Ordenanzas del Plan General y de los distintos planes de desarrollo para adecuarlas a las necesidades de evolución de la ciudad.
3.- Suspender la tramitación de licencias y declaraciones responsables para la implantación de locales de juego y apuestas hasta que se regule en las ordenanzas que se habrán de actualizar.
4.- Suspender la tramitación de licencias y declaraciones responsables para la transformación de locales comerciales en viviendas y la transformación de viviendas en apartamentos de uso turístico hasta que se regule mediante normativas específicas.
5.- En las ZUOP 14, 15, 16, 17 y 18 (Áreas industriales correspondientes al Polígono Santa Ana, Industria Urbana, Área de Servicios Santa Ana, La Deseada y Capanegra), suspender las tramitaciones que persigan la implantación de usos turísticos o de hospedaje, ambos de larga estancia, hasta que se redefina mediante la tramitación de la modificación de las ordenanzas o normas urbanísticas el régimen de compatibilidad de los usos, y se estudie la capacidad de los servicios existentes en estos ámbitos para atender la demanda de la población flotante que resulta similar a las necesidades propias de apartamentos o viviendas.
6.- Suspender la tramitación de licencias, expedientes urbanísticos y resto de actos de uso y construcción en el Sector PP A Mirador Sur, en el Sector PP B Cristo de Rivas (en la parte norte de la avenida de la Democracia), el Sector PP E Industrial Norte y el ZUOP 12 Mirador Norte.
7.- Condicionar el desarrollo al cumplimiento de condiciones en materia de urbanización y, puntualmente, al reequilibrio entre dotaciones públicas y aprovechamientos lucrativos en el Sector PP B Cristo de Rivas (al sur de la avenida de la Democracia), en el Sector SUS PP C La Fortuna y en el Sector PP D Las Colinas.
En ningún momento, la vicealcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Mónica Carazo Gómez, ni ninguno de los concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista, ha cometido ninguna irregularidad en el proceso, el cual ha cumplido con todos los parámetros que establece la legislación, ni ha incurrido en situación por la que debería haberse inhibido, ni en Pleno Municipal ni en Junta de Gobierno, en una serie de decisiones que son competencia municipal: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística.