Nuestra ciudad cuenta con infraestructuras deportivas de primer nivel pero la zona del Barrio de la Luna y del Cristo de Rivas no cuenta con ninguna dotación deportiva, pública ni privada, de referencia.
Desde nuestro compromiso electoral de retomar y potenciar las políticas de fomento del deporte base y la práctica deportiva, entendemos que la conocida popularmente como «Ciudad Deportiva» debe ser una infraestructura angular para alcanzar ese objetivo. Así lo recogimos en nuestro programa electoral con el siguiente compromiso:
261. Impulsar la Ciudad Deportiva en el Barrio de La Luna con una construcción en fases, mediante el diálogo con las entidades deportivas y la ciudadanía.
Ahora, desde septiembre de 2017 el Gobierno Municipal quiere impulsar un modelo de centro deportivo sobre el que tenemos muchas dudas y reparos a la forma con la que se pretende gestionar. Pero antes de nada es importante enmarcar el origen de esta infraestructura.
¿QUÉ SE PRETENDÍA HACER?
En 2011 se encomendó a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) el proyecto de la Ciudad Deportiva en el Barrio de la Luna. El coste de la inversión era de cerca de 25 millones de euros, sin qué con ello, se ejecutase la totalidad del proyecto. Desde el PSOE Rivas ya denunciamos que ese proyecto era inviable por la situación económica del momento y que era una decisión que hipotecaba el futuro de la ciudad.
A pesar de ello, en la legislatura 2011-2015, el Gobierno de IU redactó un proyecto de obra con un coste cercano al millón de euros que ahora se abandona completamente y tramito en Pleno, aprobándolo con su mayoría absoluta (alcalde actual incluido) y el voto en contra del PSOE, modificaciones urbanísticas en el Plan General de Ordenación Urbana para este macro proyecto.
Se proyectó construir un complejo deportivo de 159.500 m2 de extensión, el equivalente a 23 campos de futbol. Se pretendía, además, licitar las obras antes del verano de 2012 y abrir las instalaciones antes de 2015 para dar servicio a 40.000 habitantes e iba a contar con:
- Un gran edificio cubierto con un pabellón multiusos (3.000 espectadores en gradas)
- Sala deportiva anexa para 400 espectadores (ambos suman 3.561 m2)
- Zona acuática (1.056 m2)
- Balneario urbano (400 m2)
- Área fitness (2.080 m2)
- Nueve pistas de pádel y siete de tenis (al aire libre)
- 2 Campos de fútbol 11
Además, el proyecto arquitectónico que se hizo entonces costo cerca de 1.000.000 de euros del cual, en la propuesta actual, no se ha utilizado nada.
¿QUÉ SE VA A HACER AHORA?
- NO ES UNA CIUDAD DEPORTIVA. El proyecto de centro deportivo que se propone ocuparía, aproximadamente, un tercio de toda la parcela reservada al proyecto de ciudad deportiva. Por ejemplo, no incluiría ningún campo de fútbol ni pistas polideportivas, instalaciones de las que nuestra ciudad y clubes deportivos tienen necesidad.
El estudio de viabilidad de la nueva instalación reconoce que la propuesta de SUPERA queda muy lejos de cubrir las necesidades del propio Plan Director de Instalaciones Deportivas de la Concejalía de Deportes. Concretamente no cubre: 12 pistas de pádel, 4 campos grandes nuevos de fútbol y 2 pabellones polideportivos cubiertos.
- AL CENTRO NO SE PODRÁ ACCEDER CON EL ABONO MUNICIPAL. Esto supone una clara discriminación entre los vecinos y vecinas de Rivas según donde vivan. Aunque tendrá tarifas y precios autorizados por el Ayuntamiento, la propuesta de los mismos será realizada por el adjudicatario.
- GESTIÓN PRIVADA EN SUELO PÚBLICO. Se ha adjudicado la explotación del centro deportivo por un periodo de 40 años con un canon anual ridículo de 80.000€ para el Ayuntamiento a la empresa SUPERA, la misma que en agosto de 2017 se acercó al Gobierno Municipal de IU-PODEMOS para hacer la propuesta de este espacio deportivo.
¿QUÉ PROPONE EL PSOE?
- TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Los y las socialistas creemos que este proyecto se tiene que hacer con transparencia y con el concurso de las entidades deportivas y el conjunto de la ciudadanía, particularmente la del Barrio de la Luna y el Cristo de Rivas.
- PROYECTO PÚBLICO Y COMPLETO. Defendemos, como así lo recoge nuestro programa electoral de 2015, que el Barrio de la Luna y el Cristo de Rivas necesitan de servicios deportivos, pero estos no se pueden lograr a costa de discriminar a los vecinos y vecinas de la zona. Tampoco entendemos que se quiera promover un proyecto insuficiente ni que tampoco se hago bajo la fórmula de favorecer negocios privados a costa de suelo público.
- UNA VISIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DEPORTE EN RIVAS. Desde el respeto y transparencia con los clubes deportivos tenemos que trazar una visión a medio y largo plazo para que el Deporte siga siendo seña de identidad de nuestra ciudad.
Otros Datos de interés:
– El PSOE de Rivas, el 26 de diciembre, ha solicitado por registro municipal el acceso a toda la documentación referente al anterior anteproyecto de Ciudad Deportiva. / Ha tenido acceso a partir del 29 de enero de 2018
– La reactivación del proyecto es a propuesta de la empresa privada SUPERA, tal y como se desprende del decreto 2896/2017, emitido el 1 de agosto de 2017, por el Alcalde en funciones Francisco José García Corrales.