La vicealcaldesa ha planteado que, según los argumentos de la oposición, igual se deberían haber inhibido el concejal Bernardo González y el popular Francisco Gallardo, al aparecer como consultor y director de una inmobiliaria que opera en la ciudad.
Rivas Vaciamadrid, 23 de febrero de 2023
La vicealcaldesa y candidata del PSOE a la Alcaldía de Rivas, Mónica Carazo, ha desmontado hoy, una por una, todas las acusaciones de la derecha política y mediática en relación a la votación del pleno del pasado 15 de diciembre sobre la suspensión temporal de licencias en varios ámbitos de Rivas y vinculadas a ciertas actividades, como los apartamentos turísticos o las casas de apuestas.
“No todo vale en política, han intentado crear una supuesta trama a base de mentiras y falsas informaciones”, ha asegurado Carazo durante una comparecencia a petición propia y ante el órgano que representa a la ciudadanía de Rivas, el pleno municipal, para informar sobre las acusaciones vertidas contra ella por la adquisición de un apartamento en una promoción de Rivas.
La vicealcaldesa ha señalado que, consultados los servicios jurídicos del Ayuntamiento, ante la actuación en el pleno del 15 de diciembre: “No tenía que inhibirme”, ha dicho Mónica Carazo, insistiendo en que “la votación en cuestión no respondía a ningún interés personal de nadie del equipo de gobierno”.
Carazo ha recordado que todo este proceso de revisión urbanística ha sido participado por la ciudadanía a través del proceso ‘Rivas, párate a pensar’, al que se presentaron más de 600 propuestas ciudadanas y de entidades. Ninguna propuesta de los grupos de la oposición que hoy tratan de embarrar la política, cuando apenas quedan cien días para las elecciones municipales.
Además, en la sesión ha quedado claro que la vicealcaldesa no presidió las mesas de contratación en las que se adjudicaron los trabajos iniciales de revisión del PGOU, que avalan la suspensión temporal de esas licencias, ni es la Concejalía de Urbanismo la que paraliza o no las licencias, tal y como han venido afirmando de forma torticera el concejal no adscrito Bernardo González y el PP a través de los medios de la derecha, sino el pleno municipal.
Tampoco es cierto que el apartamento adquirido por Carazo, como una vecina más de Rivas, haya subido de precio desde la paralización de las licencias como se ha intentado afirmar. Además, ante las acusaciones sobre la contratación en Rivas del equipo de arquitectos de José María Ezquiaga, al que la derecha trata de desacreditar por formar parte de un equipo de expertos que asesora a la candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, Mónica Carazo ha recordado que este profesional ha trabajado para el PP en Cuenca o en Galicia y para alcaldes como Ruiz Gallardón, Cuca Gamarra o José Luis Martínez Almeida.
“¿Antes eran prestigiosos profesionales y ahora no lo son?”, se ha preguntado Carazo.
INTERESES ECONÓMICOS Y EMPRESARIALES
No es coherente plantear que la vicealcaldesa deba inhibirse por el hecho de comprar un apartamento en el municipio y no hacerlo quienes participan de una inmobiliaria que opera en Rivas, ha explicado Carazo, haciendo alusión a la empresa inmobiliaria en la que figuran tanto Francisco Gallardo, concejal del PP, como Bernardo González, concejal no adscrito, como director inmobiliario y consultor inmobiliario respectivamente.
“Queda claro que yo no debía inhibirme. Ya no sé si queda tan claro si ustedes si deberían haberlo hecho”, ha concluido su intervención la vicealcaldesa ripense.
NO A LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Por otro lado, el pleno ha tumbado hoy la solicitud de una comisión de investigación sobre todo este embrollo creado de forma interesado por la derecha, con informaciones falsas, mentiras e inexactitudes.
“Con esta estrategia, no tratan de dañar a Mónica Carazo en lo personal, lo que están haciendo es tratar de erosionar a una candidata a la alcaldía que saben puede representar el futuro de esta ciudad”, ha dicho hoy el concejal socialista Alberto Cabeza, apuntando a que “lo que quieren es encender la máquina del fango, juegan a embarrar la política y lo hacen ahora, a cien días de las elecciones. Qué desesperados deben estar”, ha concluido Cabeza.