Estimado vecino/a,
Como sabes, la Cañada Real linda con nuestra ciudad a través de los barrios de La Luna y COVIBAR. Si bien a todos los vecinos y vecinas nos afecta de forma desigual es un problema común al que tenemos que poner solución.
Vaya por delante que no se puede hablar de una sola Cañada Real, ni siquiera se puede hablar de sectores homogéneos, los tramos administrativos en los que se divide. Por tanto, lo más razonable es hablar de muchas Cañadas Reales, casi una por cada ciudadano que vive en ella.
¿Cuál es el número de ciudadanos que allí viven? Es una buena pregunta difícil de contestar, ya que si en el censo que se hizo en 2011 se hablaba de unas 7000 es indudable que se ha producido cierto “efecto llamada” en los últimos años lo que habrá incrementado el número. Además, la tipología y condiciones sociales de los que allí viven ha variado sustancialmente, proliferando especialmente junto al barrio de COVIBAR el número de infraviviendas.
Si bien la Cañada Real es competencia o tienen que dar su opinión diferentes administraciones: Estado, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Coslada y Rivas, es nuestra ciudad la que se ve más afectada en el día a día por ser la que concentra y donde afectan los problemas de seguridad e infraviviendas (un 40% del total, al menos, están en o junto a nuestro territorio). Al fin y al cabo, en Coslada la Cañada está completamente integrada en su trama urbana y las zonas del Ayuntamiento de Madrid quedan bastante lejos del Ensanche de Vallecas debido a la separación “natural” que suponen las líneas del AVE y la carretera M-50. Lo lejos queda la Cañada para la Comunidad de Madrid y el Estado no hace falta ni reseñarlo ya que sus opiniones sobre estas son nulas o peregrinas ya que, por ejemplo, el Comisionado nombrado por el Gobierno Regional solo propone medidas de consolidación de las ilegalidades urbanísticas perpetradas por unos pocos.
Los y las socialistas de Rivas tenemos muy clara cuál es nuestra posición respecto a la Cañada. Queremos que la zona sea un espacio verde en la que no se de legalidad a quienes, a sabiendas, han aprovechado a construir en suelo que es de todos y todas y abogamos por ayudar a las personas que necesitan de protección social para salir de la miseria absoluta con el realojo en toda la Comunidad de Madrid.
Es imprescindible hacer una actuación integral en la Cañada desde el punto de vista social, urbanístico y medioambiental para poder garantizar condiciones de salubridad y seguridad en la zona, cualquier otra visión solo producirá más problemas y frustraciones.
Como siempre, mi equipo y yo quedamos a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org para que nos trasmitas tus inquietudes y sugerencias para mejorar nuestro trabajo en y para la ciudad.
Carmen Pérez Gil
Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista