¿Avances? – Este de Madrid Diciembre 2016

 

Estimado vecino/a,

Abordamos el último mes del año y parece que se van atisbando avances en asuntos importantes para nuestra ciudad como son el transporte y las infraestructuras en educación.

Sobre el transporte, los y las socialistas de Rivas hemos estado participando y aportando nuestro granito de arena en visualizar, ante los gobiernos de las administraciones públicas (locales, regionales y nacionales), que en nuestra ciudad únicamente hay, hoy por hoy, una única movilidad: la del coche privado.

La configuración de la ciudad obliga a coger el coche para cualquier gestión, pero la forma de la ciudad no debe ser excusa para todo. El sistema de transporte público es el verdadero problema. Por ejemplo, si observamos el recorrido de las líneas de autobuses interurbanas (operadas por la empresa La Veloz) salta a la vista el largo y sinuoso recorrido que hacen, lo que resta agilidad de conexión con Madrid. Pero, ¿por qué son así? Porque tratan de sustituir a la antigua línea circular municipal que vertebraba, con sus deficiencias, la ciudad.

Del Metro-TFM mejor ni hablar de las veces que hemos reivindicado la mejora de frecuencias, el insuficiente número de vagones, su precio, etc. Alarmados por la situación, desde el PSOE Rivas apoyamos hace ya un año la denuncia por la deficiencia de servicio de TFM presentada por la Asociación General de Consumidores (ASGECO) ante el Consorcio Regional de Transportes (CRTM).

En el último mes, nos hemos reunido en dos ocasiones con el Consorcio, a quienes hemos podido transmitirles todos esos retrasos, hacinamientos y molestias que nos comunicáis y comprobamos día a día. Nosotros y nosotras, hemos presentado al CRTM una batería de propuestas técnicas de calado que esperemos cristalicen en una ampliación de dos vagones en los próximos meses. A nuestro juicio, sigue siendo una medida insuficiente, pero reconocemos que es un pequeño paso en la buena dirección.

En lo referente al tráfico privado, en el último Pleno llevamos, y fue aprobado por unanimidad de los grupos municipales, una declaración institucional para iluminar la autovía A-3, ya que la falta de visibilidad es un peligro manifiesto. También hemos denunciado la parálisis administrativa que hay en relación a la conexión con la M-50. Ambos asuntos, ya los hemos traslado a nuestro grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados para que hagan presión política al Ministerio de Fomento, la administración competente, para que solucione estos dos problemas.

Con respecto al Centro de Educación Infantil Primaria y Secundaria (CEIPSO) en el Barrio de la Luna ¡por fin! el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha firmado el Convenio con el Ayuntamiento. Mucho se ha escrito sobre este tema y en nuestra web (www.psoerivas.org) tienes un informe detallado, pero no puedo dejar pasar la oportunidad de recordar que, a nuestro juicio, el Alcalde y el partido que lo sustenta, IU-EQUO-Somos Rivas, se fio más del PP que de sus aliados naturales (Rivas Puede y PSOE) lo que abrió una brecha innecesaria y difícil de restañar.

Mi equipo y yo nos despedimos deseándote felices fiestas navideñas. Quedamos a tu disposición y agradecemos tus aportaciones y sugerencias que nos haces llegar al correo electrónico agrupacion@psoerivas.org.

 

Carmen Pérez Gil

Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

El cinismo como herramienta política

Frente al rigor, el debate, la colaboración institucional y los acuerdos entre diferentes, la derecha española siempre ha preferido hacer del cinismo su mejor arma

#4ºCentroDeSaludYA

Desde el PSOE Rivas seguimos exigiendo la necesaria construcción del 4ºCentro de Salud en el Barrio de la Luna, con especialidades y servicio de urgencias.