Ante los acontecimientos ocurridos en el Pleno Municipal del 17 de marzo

COMUNICADO CONJUNTO DE PSOE RIVAS Y RIVAS PUEDE

El PSOE Rivas y Rivas Puede, ante los acontecimientos ocurridos con ocasión del debate del presupuesto de 2016 y también durante el propio pleno municipal en que el Gobierno municipal puso éste a votación, queremos comunicar lo siguiente:

  1. Tal como hemos venido repitiendo insistentemente ambos grupos al Gobierno en las distintas reuniones que se han mantenido para abordar dicho debate este ha sido absolutamente inadecuada por parte del Gobierno municipal. La información que éste ha ido haciendo llegar a ambos grupos (por no hablar del resto de la oposición) ha seguido una pauta clara consistente en el envío masivo, en una primera fase que se puede situar a mediados del mes de enero, de información o bien impracticable o bien desactualizada; y sólo en la última fase del debate (primeros de marzo) ha hecho llegar la información realmente actualizada y relevante. Esta pauta se corresponde con prácticas muy conocidas que siempre tienden no a informar, sino a impedir el procesamiento de la información.

    En opinión de ambas formaciones firmantes de este comunicado, el procedimiento adecuado para debatir un presupuesto entre organizaciones que afirman tener amplias coincidencias programáticas, no es el consistente en que un grupo presenta una propuesta prácticamente cerrada, en la que tan sólo un porcentaje ínfimo (un 0,58%) del presupuesto es discutible, y el resto debe quedar como se propone por parte del Gobierno. El procedimiento adecuado es abrir las negociaciones planteando algo que en teoría el Gobierno tenía en la cabeza (un presupuesto de legislatura), pero que conlleva un debate sobre el modelo de ciudad y, en consecuencia, un debate sobre qué tipo de presupuesto es necesario y qué forma de construirlo.

  1. Las tácticas utilizadas por el Gobierno municipal con el fin de presionar a Rivas Puede y PSOE para que votasen afirmativamente el presupuesto o para que se abstuvieran, son rechazables en la medida en que unas veces se ha tratado de simples engaños (como la presión sobre la base de que era imprescindible aprobar el presupuesto para pagar a los funcionarios municipales la segunda mitad de la paga extra que en su día se les retiró, cuando la partida presupuestaria para ese pago ya estaba en el presupuesto de 2015); y en otras ocasiones, de operaciones de marketing político, como la de la necesidad imperiosa de aprobar el presupuesto para poder construir el CEIPSO para el barrio de La Luna. Ni es creíble ni creemos que la casualidad pueda explicar que la negociación con la Comunidad de Madrid sólo haya podido producirse coincidiendo con la aprobación del presupuesto.

    Por otro lado, se ha podido constatar cómo conocidos militantes de alguna de las formaciones incluidas en el grupo que respalda al Gobierno, han utilizado todo tipo de mentiras y de tácticas de intoxicación y desinformación en relación con cada uno de los posicionamientos de Rivas Puede y el PSOE, intentando poner en marcha una operación de linchamiento mediático contra estos últimos grupos. Para ello han utilizado, incluso, documentación oficial que sólo les ha podido llegar del Gobierno o de la Intervención Municipal, como es el informe que este último servicio elaboró dando por buena, en términos exclusivamente económicos, la operación de compensación de deuda a cambio de construir el CEIPSO. Dicho informe era colgado incluso por un miembro del Gobierno municipal durante el propio Pleno, en un momento en que los grupos municipales no disponían aún de él.

  1. El voto en contra que Rivas Puede y PSOE dieron al presupuesto presentado por el Gobierno en el Pleno de ayer es consecuencia única y exclusivamente del desacuerdo que ambos grupos municipales mantienen con la forma y el fondo de dicho presupuesto. Pero también con la absoluta y desgraciada seguridad de que el mismo va a hundir más aún a la ciudad de Rivas en una situación de mayor endeudamiento y de falta de recursos. Una situación que podría haberse intentado comenzar a revertir con otra forma de entender la política y las relaciones entre grupos políticos, pero que es imposible con la forma que IU-EQUO-SOMOS RIVAS tiene de entender ambas cosas.

    Las urnas dictaminaron en mayo del pasado año que Rivas debía ser gobernada de manera distinta a como se había venido haciendo hasta entonces. El actual Gobierno no parece haber entendido que así deba ser y pretende gobernar a golpe de hechos y propuestas consumadas. Durante un tiempo más que prudencial, Rivas Puede y PSOE hemos intentado hacerles ver la necesidad de cambiar eso, sin resultados prácticos. Hemos considerado que un presupuesto es algo lo suficientemente serio como para que no se convierta en otra prueba de fe ciega y un cheque en blanco más. De ahí nuestros votos en contra.

  1. La decisión de IU-EQUO-SOMOS RIVAS de buscar, en nuestra opinión de manera descarada, el voto del Partido Popular para aprobar este presupuesto, supone la negación práctica de las proclamas que el grupo que sustenta al Gobierno ha venido haciendo desde siempre en torno a la colaboración de la izquierda. Dicha colaboración parece entenderla IU-EQUO-SOMOS RIVAS como un sistema en el que ellos plantean al resto lo que hay que hacer y cuándo hacerlo, y el resto obedece. Si lo que plantean nos parece razonable, no nos importa aceptarlo, pero si nos parece inaceptable, ningún acuerdo organizativo servirá para conseguir de nosotros esa pleitesía.

Rivas Puede y PSOE Rivas seguirán ejerciendo su labor política con el único objetivo de que nuestra ciudad transite por el camino del progreso con la mirada puesta en la realidad y el objetivo del bien común.

presupuestos_vf

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso