Estimado vecino/a,
En el mes de junio se ha cumplido el primer año de esta legislatura municipal. Un primer e intenso año político que podemos dividirlo en dos etapas de tiempo aunque ambas han estado marcado por la incertidumbre en la gestión de gobierno.
La primera etapa, aproximadamente de junio a octubre, fue de “aterrizaje” en las instituciones por parte de la inmensa mayoría de los concejales, ya que 18 de los 25 concejales y concejalas son, somos, “nuevos”.
La segunda etapa comenzó con el intenso debate sobre la Relación de Puestos de Trabajo municipal, la RPT. Durante esos dos meses de octubre y noviembre, que ya parecen muy lejanos, se realizó un profundo trabajo para empezar a poner orden en uno de los agujeros negros que tiene nuestro Ayuntamiento, la gestión de su mejor valor, sus recursos humanos.
El otro elemento de esta segunda etapa fueron, como no, los presupuestos municipales. Ya hemos escrito en repetidas ocasiones sobre el tema pero la pregunta fundamental sigue sin respuesta, ¿qué pasa en esta ciudad para que el Gobierno de IU-EQUO-Somos Rivas pacte los presupuestos antes con el PP que con la izquierda?
La pregunta anterior tiene relación con algo que ni puedo ni quiero obviar como fué el documento ”Bases para un acuerdo político por el progreso de Rivas” firmado en julio por las fuerzas de izquierdas de la Corporación (Somos Rivas, Rivas Puede y PSOE). Un acuerdo de progreso para la ciudad que nunca llegó a desarrollarse ya que el Gobierno Municipal no asumió que la oposición de izquierdas, que somos Rivas Puede y PSOE, ni somos sumisos ni dimos un cheque en blanco sino que estamos para colaborar y proponer desde la autonomía que cada partido tiene en lo más sagrado, su voto en un Pleno.
Ejemplo del trabajo por y para la ciudad de los y las socialistas ha sido reivindicar el CEIPSO del Barrio de la Luna incluyendo en los presupuestos regionales la partida presupuestaria que ha abierto el camino para su construcción. También hemos defendido la sostenibilidad y futuro de las empresas municipales apostando porque estas sean más transparentes y profesionales en su gestión. Hemos denunciado el penoso estado de la movilidad en la ciudad, llegando a interponer incluso una demanda ante TFM, empresa gestora del metro local, por el mal servicio que presta así como hemos apostado de manera clara por la movilidad eléctrica.
Tras el verano comenzamos un nuevo año político que esperemos despeje la incertidumbre y avance en la senda del progreso de la ciudad.
Por último, os agradezco y animo a continuar en contacto con nosotros, tal y como habéis hecho este año, en el correo electrónico grupomunicipal@psoerivas.org o en nuestro despacho de la planta baja en el edificio de la Tenencia de Alcaldía.
Carmen Pérez Gil / Portavoz del Grupo Municipal Socialista