Estimado vecino/a,
Hace un año, en esta revista, escribía con esperanza que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid iba a aliviar el hacinamiento que en horas punta se produce en el metro que atraviesa nuestra ciudad. Así nos lo manifestaron en la reunión que desde el PSOE mantuvimos con el Consorcio toda vez que el Ayuntamiento ya había reconocido la deuda histórica de más de dos millones de euros que bloqueaba nuevas inversiones regionales.
Bien, pasado un año y pagada la deuda el hacinamiento persiste. El incumplimiento es patente y la inacción del Gobierno Municipal también, ya que poco o nada se conocen sus actuaciones en un tema tan sensible como este.
Los y las socialistas sin embargo hemos seguido insistiendo sobre el asunto del transporte y la movilidad. Por ejemplo, hemos estado trabajando con respecto a la conexión de la M-50. Desde el PSOE hemos trabajado la vía institucional mediante preguntas en el Congreso de los Diputados y enmiendas a los presupuestos regionales en la Comunidad de Madrid, desgraciadamente el bloqueo de PP y Ciudadanos nos conduce, hoy por hoy, a una vía muerta en esas instituciones.
El pasado mes de septiembre nos reunimos con el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid para abordar diferentes asuntos que nos afectan a ambas ciudades como son la Cañada Real, los vertidos ilegales y, como no, el transporte desde y hacia Madrid.
En este apartado de la movilidad trabajamos la conexión con la M-50 ya que para conseguirla de forma cierta hay que contar con el Ayuntamiento de Madrid. El importante coste de la conexión, al menos 10.000.000€ para una conexión de entrada y salida hacía la A-2 y la R-3, y casi 50.000.000€ para el nudo completo, solo se podrá financiar con garantías si se desarrollan los barrios de Berrocales, Cañaveral y, muy especialmente, los Ahijones.
¿Por qué especialmente Los Ahijones? Porque es el barrio que linda de forma directa con la zona de conexión de la M-50. Desgraciadamente para nuestra ciudad, las previsiones de su desarrollo no se esperan hasta el año 2032, como pronto.
Por tanto, ante esta situación todos y todas debemos redoblar esfuerzos para conseguir el enlace. Desde la sociedad civil, las empresas constructoras y los partidos políticos tenemos que apoyar las movilizaciones que sean necesarias para incluir en la agenda política regional y nacional esta reivindicación.
Emplazándote a esas movilizaciones me despido quedando mi equipo y yo a tu disposición en el correo agrupacion@psoerivas.org y grupomunicipal@psoerivas.org
Carmen Pérez Gil
Secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista