20 Aniversario San José de Apartadó – Este de Madrid Abril 2017

 

Estimado/a vecino/a,

En noviembre del año pasado un par de activistas sociales de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó vinieron a nuestro municipio en un acto organizado por la ONG local XXI Solidario. En ese acto, en la Casa de Asociaciones, nos explicaron con una tranquilidad pasmosa, como cada día sufrían hostigamientos por parte de los paramilitares que rondan la Comunidad de Paz.

Pero… ¿qué dónde está San José de Apartadó y que es una Comunidad de Paz? San José está en la provincia de Antioquia (Colombia) y una Comunidad de Paz es un “pueblo”, en la que viven familias comprometidas a no colaborar con ninguno de los actores del conflicto armado colombiano, es decir: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), Ejército y paramilitares pagados por terratenientes.

En el mes de marzo, una delegación ripense compuesta por cinco ediles de la Corporación y dos miembros de XXI Solidario, junto a otros representantes españoles e internacionales visitamos San José para celebrar su 20 aniversario de resistencia. En la Comunidad pudimos ver como una de las señas de identidad de Rivas Vaciamadrid, en su apuesta por la cooperación internacional, se materializa en escuelas, viviendas y, sobre todo, respaldo a todas esas familias que únicamente quieren cultivar la tierra para poder sobrevivir.

Además de visitar San José, la delegación nos reunimos con todos los actores del Proceso de Paz, desde las propias FARC al Ejército, pasando por organizaciones de mujeres, sindicatos, partidos políticos, representantes del ELN, voluntarios de las Brigadas Internacionales por la Paz y en el Congreso con el senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático Alternativo.

De todas esas reuniones, de las cuales en las próximas semanas según tengamos un informe definitivo daremos cuenta de forma pública, concluimos que el Proceso de Paz requiere de más compromiso por el Gobierno colombiano para que la transición a la vida civil de las FARC, sea una realidad y no vuelvan a las armas.

Como siempre, os agradezco y animo a continuar en contacto con nosotros en el correo electrónico agrupacion@psoerivas.org en nuestra Casa del Pueblo o en nuestro despacho de la planta baja en el edificio de la Tenencia de Alcaldía.

 

 

Carmen Pérez Gil / Secretaria General del PSOE Rivas

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Otros artículos

Quizás te interese

Se acabó

Para alcanzar éxitos deportivos de la talla del último mundial de fútbol femenino, las mujeres no han necesitado solo emplearse a fondo en cada entrenamiento,

España quiere seguir avanzando

La ciudadanía española ha votado por el avance, por los derechos, por la igualdad de todos y todas. No quiere coger el camino de retroceso