2 años de los SUAP cerrados en Rivas

Hoy hace dos años que cerraron los Servicios de Urgencias de Atención Primaria en toda la Comunidad de Madrid. En nuestro caso, en el caso de Rivas, se cerró el único servicio de urgencias que prestaba atención en nuestro municipio, el del centro de salud de La Paz.

Lo que en principio iba a ser un cierre temporal, derivado de la pandemia y del decreto de estado de alarma, se ha convertido en un cierre definitivo. Al menos, esas son las intenciones del Gobierno regional del PP, que ya ha empezado a buscar argumentos para decretar su cierre irreversible.

Antes de la pandemia, estos servicios prestaban atención a una media de 2.000 pacientes al día, unos 730.000 al año. Entonces, se recomendaba que las urgencias menos graves se trataran en los SUAP para evitar el colapso de los hospitales. Con el cierre de estos servicios de urgencias, los hospitales madrileños están saturados y la ciudadanía no está recibiendo la atención que merece.

En estos dos años, la ciudadanía ripense se ha visto obligada a desplazarse hasta las urgencias del Hospital del Sureste, en Arganda, o hasta el Gregorio Marañón, para ser atendida ante cuestiones de poca gravedad y que hasta hace dos años estaban atendidas por los SUAP.

Los socialistas madrileños hemos planteado al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso un gran pacto por la salud en el que no solo planteamos reforzar la atención primaria, que está siendo desmantelada por la
derecha, sino la reapertura de servicios de urgencias como este, que tan buen servicio han prestado siempre a la ciudadanía de Rivas.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Quizás te interese

PSOE - Monica Carazo

No todo vale en política

Sócrates encontraba en la virtud y la verdad los mejores valores para dar forma a la vida colectiva y en comunidad, organizada en torno a